www.nexotur.com

El presidente de Airmet alerta de que ‘la guerra que se está librando en el Sector’ provoca ‘muertos y heridos’ por todos lados

‘Todo el mundo intenta saltarse a todo el mundo’, denuncia Oliván en su intervención en el Debate de NEXOTUR

jueves 14 de noviembre de 2013, 01:00h

El presidente de Airmet advierte de que, "al margen de la crisis, el Sector siguen sin hacer los deberes". En el Debate NEXOTUR se ha referido a que las agencias "seguimos pendientes de reestructurarnos, lo que nos lleva a perder dinero". También lamenta la desestructuración del mercado.

El presidente de Airmet, Juan José Oliván, durante su participación en el Debate NEXOTUR.
El presidente de Airmet, Juan José Oliván, durante su participación en el Debate NEXOTUR.

En su intervención en el Debate NEXOTUR, celebrado en el marco del Salón TurNexo Catalunya, el presidente de Airmet, Juan José Oliván, ha analizado los principales escollos a los que se enfrenta el canal de agencias de viajes. Entre otros aspectos, se ha referido al "modelo obsoleto" de las grandes redes, que a su juicio "no aportan nada y quitan negocio al resto".

Asimismo, señala que "el Sector, al margen de la crisis, continúa sin hacer los deberes". "Las agencias seguimos pendientes de reestructurarnos, lo que nos lleva a perder dinero", remarca Oliván, que añade que "si la rentabilidad pasa por quedarnos en 6.000 puntos de venta, hay que aceptar la imposición del mercado".

La desestructuración es irreversible

Por otra parte, se muestra especialmente crítico con la desestructuración del Sector. "Todo el mundo intenta saltarse a todo el mundo, y al final sólo vamos al precio", asegura. Por ello, considera que "estamos librando una guerra en la que hay muertos y heridos por todos lados, pero en la que no gana nadie". En este sentido, asegura desconocer si la desestructuración "es buena o mala, pero lo que sí se es que es irreversible".

En cuanto a las perspectivas para el futuro, el presidente de Airmet muestra un moderado optimismo, afirmando que "comienza a percibirse una tendencia positiva". Si bien aclara que de momento ésta es "muy irregular".