www.nexotur.com

Soria reconoce que el desvío de turistas por la inestabilidad de otros destinos ayuda a que 2013 ‘sea aún mejor que 2012’

El ministro aboga por seguir trabajando y advierte de que ‘no podemos basar nuestra competitividad en el mal ajeno’

viernes 13 de septiembre de 2013, 01:00h
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

La intestabilidad de países competidores como Egipto o Turquía vuelve a beneficiar al destino España. Así lo constata el ministro de Industria, Energía y Turismo, que confirma que en el crecimiento del Receptivo del 3,9% hasta julio "ha influido el desvío de turistas" de otros destinos, "especialmente del norte de África".

Tal y como sucediese en 2011 debido a los conflictos en el norte de África, la grave situación que atraviesa nuevamente Egipto, así como las revueltas que ha sufrido Turquía, repercuten positivamente en el destino España. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha reconocido en su última comparecencia en el Senado que en los buenos resultados del Receptivo español "ha influido el desvío de turistas de otros destinos".

En este sentido, recuerda que julio "ha sido un mes récord con 7,9 millones de turistas" y que en el periodo acumulado el país ha recibido un total de 34 millones de visitantes, un 3,9% que hace un año. En base a estas cifras, Soria destaca que "2013 está siendo aún mejor que el año anterior", que ya de por sí "fue muy bueno en términos de entradas de turistas y de gasto".

Pese a estos resultados, asegura que "no podemos basar nuestra competitividad en el mal ajeno". Para ello se marca como principales retos "incrementar la promoción en mercados emergentes, agilizar la tramitación de visados y dar entrada al sector privado en TurEspaña", entre otras medidas recogidas en el Plan Nacional e Integra de Turismo.

Cooperación con China

Por otro lado, el ministro de Industria, Energía y Turismo ha iniciado un viaje oficial a Pekín (China) con motivo de su participación en el VII Foro España-China, cuyo propósito es reforzar las relaciones bilaterales entre ambos países. Entre otros asuntos, el evento tiene como reto potenciar un mayor desarrollo en materia turística, para lo que también se ha desplazado la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

Durante su estancia en el país asiático, Soria se reunirá con su homólogo, el ministro de Industria y Tecnologías de la Información de China. También mantendrá encuentros con turoperadores chinos con el propósito de aumentar el flujo de turistas en nuestro país. En 2012 llegaron a España 177.100 viajeros de este mercado, que gastaron 125 millones de euros, un 58,1% más que el año anterior. Asimismo, se trata de uno de los países emergentes con más posibilidades de crecimiento.