Linares (Jaén) acogerá el XVI Congreso de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) del 26 al 28 de septiembre. Según revela su presidente, José Luis Prieto, "como en anteriores ediciones nos acompañarán acreditados profesionales, proveedores y expertos en los diversos subsectores turísticos". Asimismo, resalta que el evento servirá para "buscar líneas y soluciones que nos permitan capear esta larga crisis de la forma más adecuada y racional posible".
Tras su llegada al destino, en la noche del jueves 26 de septiembre los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido por el centro de la ciudad iluminada, conociendo los lugares más emblemáticos, como el Palacio Municipal, la Real Casa de la Munición, la Iglesia de Santa María, el pasaje del Comercio, el Paseo de Linarejos y la Plaza de Toros, entre otros. Al día siguiente tendrán lugar las sesiones de trabajo en el Auditorio Municipal El Pósito, en las que se abordará el nuevo enfoque del Turismo Emisor, realizando un análisis de la realidad turística por parte de proveedores e intermediarios.
Se darán cita los principales proveedores
La jornada de trabajo comenzará con la inauguración oficial del congreso por el presidente de UNAV y los representantes de las instituciones presentes, a la que seguirá una presentación del destino Linares de su alcalde, Juan Fernández. Posteriormente, un representante de la Asociación profundizará en la actividad asociativa en defensa de los intereses de las agencias, exponiendo el momento asociativo actual y las diversas problemáticas a las que se enfrenta.
A continuación están previstos dos paneles. En el primero se abordará la nueva política comercial de Paradores, la situación del sector de rent-a-car y del transporte aéreo. En el segundo el eje central será la propuesta de las compañías aéreas de endurecer los requisitos para distribuir a través del BSP de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La jornada concluirá con una mesa redonda en la que se analizará la situación del mercado Emisor y las previsiones a corto plazo, dando especial importancia al negocio de las pymes y al impacto del cierre de Orizonia. Una vez finalizada, por la noche tendrá lugar la cena de clausura en la Capilla del Hospital de los Marqueses de Linares, donde se procederá a la lectura de las conclusiones del congreso y a la entrega de reconocimientos a los colaboradores.
EL 28 de septiembre los profesionales y acompañantes visitarán la finca Hacienda La Marquesa. Además de disfrutar del Turismo taurino, también tendrán la oportunidad de degustar los selectos productos de la zona y los mejores aceites.