Esta herramienta dotará a los responsables de la promoción y gestión del destino, así como a los agentes y profesionales del Sector, de la información necesaria para orientar sus estrategias. Así lo ha destacado en su presentación el delegado del área de Las Artes, Deportes y Turismo, Fernando Villalonga, que detalla que el CIT ofrecerá una síntesis de los datos turísticos más relevantes, con el objetivo de adecuar la comercialización del destino Madrid y seguir manteniéndolo como uno de los más demandados. El proyecto está cofinanciado al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del conjunto de actuaciones para la mejora de los servicios turísticos del Programa Operativo FEDER Comunidad de Madrid 2007-2013.
Apuesta del Ayuntamiento por las nuevas tecnologías
Para acercar a los profesionales la realidad turística de la capital, el centro analizará los indicadores facilitados por las instituciones y organismos de referencia del Sector. Entre sus fuentes destacan la encuesta de ocupación hotelera elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los informes del Instituto de Estudios Turísticos (IET), así como estudios de Aena Aeropuertos, del Fondo Monetario Internacional (FMI) o de la propia Oficina de Turismo del Ayuntamiento. Como resultado, se ofrecerán varios tipos de informes: uno de coyuntura turística, con diferentes periodicidades (mensual, semestral y anual) y otro por mercados de carácter semestral.
Según resaltan desde el Ayuntamiento, el CIT es "un ejemplo de la apuesta por el uso de las nuevas tecnologías para la mejor promoción y gestión del destino Madrid". "Una herramienta innovadora que a través del business intelligence permite identificar patrones y pautas derivadas del cruce de variables", además de "una apuesta por la colaboración público-privada", añaden.