Este convenio, que tendrá una duración de dos años, permitirá desarrollar actividades comunes para conocer las aplicaciones y posibilidades del facility management, modelo de gestión global de activos y recursos que engloba diversas áreas, para asegurar y gestionar el mejor funcionamiento de los inmuebles y sus servicios asociados, mediante la integración de personas, espacios, procesos y tecnologías. Además, ITH e IFMA España articularán en proyectos tecnológicos conjuntos, programas de formación y asesoramiento en esta área.
La Asociación Internacional de Facility Management es la mayor asociación profesional en el ámbito de la gestión de inmuebles. Fue creada en 1980 como asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de promover el facility management. Actualmente identifica nuevas tendencias, realiza trabajos de investigación, ofrece programas de formación y ayuda a las empresas en el desarrollo de estrategias para la gestión de los recursos humanos y físicos (edificios, equipos y mobiliario).
Facility management en la hotelería
Para la industria hotelera es fundamental rentabilizar sus actividades y minimizar los gastos, especialmente en un escenario complejo en el que se combinan factores como la crisis financiera, los cambios drásticos en las dinámicas del mercado turístico y la demanda que, exige cada vez más un nivel de profesionalización y especialización en cada uno de los ámbitos operativos de los hoteles, así como un gran número de ratios de estudio que faciliten la toma de decisiones y permitan definir objetivos exitosos. El facility management es una respuesta a la necesidad de controlar costes, sin penalizar la calidad del servicio y ni el valor patrimonial de los hoteles; ya que este modelo de gestión unifica e integra los recursos necesarios para proporcionar el servicio de hotelería, lo que garantiza calidad y una visión global de la gestión; que permita crear estándares de gestión y relación con la cadena de suministros y proveedores, y diseñar estrategias a medio y largo plazo, mejorar las economías de escala y ahorrar en los costes de energía.
"Este convenio fomenta la profesionalización en la gestión de inmuebles y servicios dentro de uno de los sectores más importantes en España", asegura Pedro García Carro, presidente de IFMA España. "El acuerdo de colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero es gran paso para el sector del facility management ya que permite establecer unas bases de actuación que reportaran muchos beneficios tanto al sector hotelero como a la profesión", puntualiza.
Para Juan Molas, presidente de ITH, este acuerdo de colaboración supone "incorporar un modelo de gestión integral de activos que aprovecha el ‘saber hacer’ de la industria hotelera española"; además "ofrece una herramienta especializada que deja en manos de expertos la gestión de las instalaciones, lo que permitirá a los hoteleros españoles dedicarse hacer lo que mejor hacen: vender su producto hotelero".