Pese a la desaceleración en el volumen de clientes transportados a España por parte del turoperador Thomas Cook durante los últimos tiempos, el consejero delegado del grupo, Manny Fontenla, afirma que "España continúa siendo uno de los destinos más populares para los clientes de Thomas Cook". Y más concretamente, "las islas Baleares figuran como uno de los favoritos". Es por ello que Fontenla destaca que "la relación calidad-precio sigue siendo muy buena", aunque superada, eso sí, "por la de otros países de la cuenca Mediterránea", como pueden ser Egipto o Turquía, que están haciendo perder cuota de mercado a los destinos españoles.
Es precisamente hacia éstos donde se dirige la estrategia de crecimiento de la compañía mayorista. Sirvan como ejemplo las recientes adquisiciones en Oriente Medio y la India, siendo éste último un mercado cuyos incrementos anuales alcanzan hasta el 15%. En la práctica, el Grupo Thomas Cook ha llegado a un acuerdo con la compañía Dubai Financial Group LLC para comprarle hasta el 74,9% del capital social de Thomas Cook India Limited, así como el 100% del negocio de Thomas Cook en Egipto. En esta misma línea, ha adquirido también los permisos para utilizar la marca Thomas Cook en un total de 15 países de Oriente Medio.
Diversificación hacia nuevos segmentos de mercado
Tras la fusión de las mayoristas My Travel Group plc y Thomas Cook AG el pasado mes de junio de 2007, el negocio de la turoperación "sigue generando la mayoría de nuestros ingresos, representando alrededor del 80% del total". Sin embargo, la estrategia de futuro de la mayorista pasa por reducir el volumen que representa el negocio tradicional y "aprovechar el enorme potencial de crecimiento que ofrecen los viajes independientes y los servicios financieros", anuncia Fontenla. En este sentido, está previsto que los viajes independientes pasen de una representatividad del 18% hasta el 25% del total en 2009/2010, alcanzando una facturación de 3.300 millones de euros. Y para reforzar esta estrategia, el grupo mayorista ha adquirido el ‘portal’ www-hotels4you.com, el banco de camas independiente más grande del Reino Unido (30.000 hoteles en todo el mundo).
Aunque en términos económicos, Thomas Cook ha cerrado 2007 con un descenso del 1,3% en su facturación, Fontenla asegura que "responde a la alineación de nuestra capacidad de oferta con la demanda, imprescindible para mantener la rentabilidad". No obstante, el beneficio operativo del grupo se ha situado en 375,3 millones de euros, lo que ha supuesto un aumento del 26,1% respecto al obtenido al cierre del ejercicio anterior. A corto plazo, el objetivo de la compañía mayorista pasa por alcanzar unos ingresos de aproximadamente 13.000 millones de euros. Asimismo, el consejero delegado del grupo confía en que los resultados del verano 2008 sean positivos, así como los de la temporada 2009-2010, con unas previsiones de superar los 620 millones de euros de beneficio operativo.