Brasil es el segundo país, solo superado por Estados Unidos, en número de intervenciones de cirugía estética realizadas. Según los datos de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, cada año se efectúan unas 629.000 operaciones, por lo que para el Gobierno brasileño "es estratégico cuidar y potenciar el Turismo sanitario".
Tal y como revela el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), en 2006 el 0,6% de los turistas internacionales que llegaron al país lo hicieron por motivos de saludo (más de 30.000 visitantes). Un año después esta cifra creció hasta rozar el 1,2% de las entradas, con cerca de 59.000 viajeros. En 2008, sin embargo, se produjo un descenso en el índice respecto a 2007, motivado en gran medida por el inicio de la crisis económica mundial.
Un segmento turístico que también crece internamente
En definitiva, entre 2004 y 2008, la media de entrada de turistas extranjeros a Brasil por razones de salud ha sido del 0,8%. En este sentido, Embratur resalta que uno de los principales impulsores del Turismo en Brasil "es el reconocimiento internacional de sus tratamientos de cirugía estética, que se cuentan entre los mejores del mundo".
Según la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica, el 2% de las cirugías estéticas realizadas entre los años 2004 y 2006 en Brasil se llevaron a cabo a pacientes extranjeros. De ellos, la mayoría eran mujeres procedentes de Estados Unidos, Italia, Francia, Portugal, Inglaterra y Japón. Además de los flujos internacionales, este segmento también está creciendo internamente, lo que a juicio de Embratur "refuerza aún más la necesidad de seguir estructurándolo".