www.nexotur.com

WALSH: ‘VUELING TIENE MUCHO QUE OFRECER A IAG’

IAG formula una oferta pública de compra por el 100% de Vueling por valor de 113 millones de euros

Iberia mantendrá su participación e IAG tratará de adquirir el 54,15% restante del capital de la aerolínea

viernes 09 de noviembre de 2012, 01:00h

IAG formulará una oferta pública de compra (OPA) sobre el 100% del capital social de Vueling, dirigida al 54,15% de las acciones de la aerolínea de ‘bajo coste’ que no posee Iberia. La contraprestación propuesta asciende a siete euros por acción, por lo que rondaría los 113 millones de euros.

International Airlines Group (IAG), holding resultante de la fusión de Iberia y British Airways, ha lanzado una oferta pública de compra (OPA) sobre el 100% del capital social de Vueling. El importe de la operación rondaría los 113 millones de euros (siete euros por acción) y se dirigirá a los 16,19 millones de acciones (el 54,15%) de la aerolínea low cost que no controla Iberia, según ha anunciado el grupo aéreo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Iberia es titular actualmente del 45,85% del capital social de Vueling, y el consejo de administración de Iberia ha acordado no acudir con sus acciones a la oferta. Esto significa que la aerolínea presidida por Antonio Vázquez mantendrá su participación. La oferta, que se espera que se complete durante la primavera de 2013,  será formulada exclusivamente en las Bolsas de Valores españolas a través de Vueling Holdco, sociedad filial de IAG, incorporada al grupo a los efectos de esta operación.

El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha señalado que "con su posición de liderazgo en Barcelona, la estrategia de crecimiento europea, y su baja estructura de costes, Vueling tiene mucho que ofrecer a IAG". Al mismo tiempo, destaca que "ha aumentado capacidad de manera significativa, a la vez que sigue siendo rentable, a pesar de la desaceleración de la economía de España".

Se mantendría la sede y el equipo directivo

Por otro lado, afirma que la intención de IAG es "mantener el actual equipo directivo de Vueling". Así, Vueling sería gestionada como una compañía aérea operativamente diferenciada, con su consejero delegado reportando directamente al consejero delegado de IAG.

Sobre las ventajas que supondría esta operación para la compañía aérea que preside Josep Piqué, Walsh destaca que "se beneficiará de la fortaleza financiera de un mayor grupo de aerolíneas, situándola en una mejor posición para competir con otras compañías aéreas e invertir en nuevos productos de clientes y servicios". "La aerolínea será capaz además de generar sinergias de ingresos y de costes como parte de IAG, principalmente a través de financiación conjunta y aprovisionamiento", prosigue el directivo. El consejero delegado de IAG también confirma que pretenden mantener la base de Vueling en Barcelona, por lo que subraya que la adquisición "sería positiva para España".

El importe de los activos totales de Vueling, a 30 de septiembre de 2012 ascendía a 805 millones de euros y en los nueve meses transcurridos han generado un beneficio antes de impuestos de 59 millones de euros. La solicitud de autorización de la oferta, junto con el folleto y otros documentos legales serán presentados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el próximo mes. Previa autorización por la CNMV, la oferta será formulada a los accionistas de Vueling en el primer trimestre de 2013 y, si es aceptada, se espera que esté completada en el segundo trimestre de 2013. La oferta estará sujeta a una condición de aceptación mínima del 90% de los derechos de voto de Vueling que no son titularidad en la actualidad de Iberia, no estando sujeta a aprobación regulatoria por la Comisión Europea.