www.nexotur.com

RESOLUCIÓN EN LANZAROTE

El Tribunal Superior de Justicia canario declara ilegales las licencias de dos hoteles de Meliá e Iberostar

El Hotel Meliá Volcán y el Iberostar Papagayo podrían ser demolidos por ‘incumplir la moratoria del año 2000’

martes 18 de marzo de 2008, 01:00h

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha anulado dos licencias de construcción de los hoteles Meliá Volcán e Iberostar Papagayo en Lanzarote, después de que la Fundación César Manrique denunciara que incumplen la moratoria urbanística del año 2000 y carecen del informe de compatibilidad con el Plan Insular de Ordenación Territorial.

Tanto Sol Meliá como Iberostar han confirmado que la anulación de estas licencias podría suponer la demolición del Melià Volcán, de cinco estrellas, y del Iberostar Papagayo, de cuatro estrellas, emplazados en Playa Blanca, en la costa del municipio isleño de Yaiza, aunque esperan "que se logre un acuerdo que impida que sean derribados" los establecimientos que explotan en régimen de gestión, según informa Europa Press.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número dos de Las Palmas resolvió, el 28 de septiembre pasado, a favor de la demanda interpuesta por la Fundación César Manrique, que denunció que el entonces alcalde de Yaiza, José Francisco Reyes, había concedido irregularmente la licencia de construcción del Hotel Meliá Volcán.

La sentencia anuló la licencia del hotel, de septiembre de 1999, aceptando la demanda de la citada Fundación, que consideraba que antes de conceder la autorización urbanística era necesario que el Ayuntamiento de Yaiza solicitara un informe de compatibilidad con el Plan Insular de Ordenación Territorial de Lanzarote.

Según Meliá, la situación administrativa del hotel "les vino dada" tras suscribir el acuerdo por el que se encargaba de la gestión del establecimiento. No obstante, señalan que tras conocer la existencia de "irregularidades" estudiará las "consecuencias jurídicas" de la sentencia.

Futuro incierto para el establecimiento de Iberostar

Al igual que en el caso del Hotel Meliá, el Tribunal canario estimó el recurso presentado por la Fundación César Manrique, quien denunció que la licencia de construcción carecía del informe preceptivo previo de compatibilidad con el Plan Insular Territorial y, además, superaba el 50% de la capacidad edificatoria de alojamiento turístico, asignada en el cuatrienio correspondiente al conjunto del Plan Parcial de San Marcial.

Ante esta situación judicial, el Tribunal Superior de Justicia reconoce al Cabildo de Lanzarote "la capacidad de pedir en la ejecución de la sentencia el restablecimiento de la realidad física alterada", lo que podría suponer el derribo de los dos citados hoteles y de los otros 20 que se encuentran en una situación similar.

Fuentes de Iberostar señalan que el propietario del Papagayo está tratando de negociar para impedir la demolición de este hotel alegando que, en 1999, recibió una licencia de construcción por parte del Ayuntamiento de Yaiza, de forma que responsabiliza de cualquier irregularidad a la gestión realizada por esta administración.

La cadena recuerda que, al no ser propietaria del hotel, desconoce la existencia de irregularidades urbanísticas en la concesión de la licencia. Así, indican que sólo les consta que el Cabildo de Lanzarote la impugnara por "incumplir un procedimiento administrativo", debido a que el Consistorio otorgó la licencia de construcción a la mercantil Riversum Inmuebles S.L., sin haber convocado una exposición pública del proyecto.