www.nexotur.com

El Gobierno se muestra ‘convencido’ de que el incremento del IVA no tendrá influencia en la demanda turística en España

Isabel Borrego destaca que el mantenimiento del Turismo dentro del tipo reducido ‘es muy importante’

viernes 14 de septiembre de 2012, 01:00h

La secretaria de Estado de Turismo insiste en que el Gobierno está convencido de que la subida del IVA "no va a influir en la demanda turística". Borrego también hace hincapié en que el IVA turístico se mantiene dentro del tipo reducido, lo que considera "muy importante", al figurar "dentro de la media de nuestros competidores".

La subida de dos puntos del IVA reducido, que desde el 1 de septiembre se sitúa en el 10%, "no va a influir en la demanda turística", afirma la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, que resalta que el objetivo del Gobierno "al inicio no era subir el IVA, sino todo lo contrario". "Se quería rebajar para el Sector Turístico". No obstante, reitera que "el contexto económica que nos hemos encontrado y la situación en la que ha dejado las arcas el Gobierno anterior, nos ha obligado a llevar a cabo esa medida".

No obstante, insiste en que debe tenerse en cuenta que el IVA turístico "se mantiene dentro del tipo reducido", lo cual ha considerado "muy importante", al figurar "dentro de la media de nuestros competidores". "Hemos querido demostrar que para nosotros el Turismo es una cuestión de Estado, que estamos convencidos de que es un eje de nuestra economía y, por eso, se mantiene el tipo reducido y se ha demorado la entrada en vigor de la medida hasta el 1 de septiembre", subraya. Asimismo, recuerda que cuando el Gobierno socialista incrementó el IVA en 2010 lo hizo en julio. Por último, asegura que cuando "la economía lo permita, se volverá a la línea que el Gobierno cree que es la que tiene que ser: una bajada de los impuestos".

Buen balance de la temporada de verano

Por otro lado, la titular de Turismo califica de "muy bueno" el transcurso de la temporada alta para el Sector, mientras que sus previsiones para septiembre y octubre son también positivas. "Estamos mejor que el año pasado, que los datos ya fueron muy buenos, y las perspectivas son que podamos seguir en esa línea", asegura.

Borrego valora que se haya consolidado el número de turistas que visitaron España en 2011, año que "fue muy bueno por causas exógenas". Finalmente, se ha marcado como reto "luchar contra la temporalidad", por lo que aboga por "cerrar la temporada de verano cuanto más tarde mejor".