A falta de escasos días para que el promotor, Las Vegas Sands, comunique qué ciudad acogerá el proyecto, Vegas Lara resalta que “una iniciativa que en 15 años puede dejar un gasto turístico de más de 15.000 millones de euros debe ser apoyada”. El Presidente de la delegación regional cree que no se debe obviar la generación de más de 200.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Asimismo, Vegas Lara recuerda que el perfil del visitante “gastará, sin incluir el juego, un 150% más al día que la media en Barcelona o Madrid” y que “cerca del 17% de las pernoctaciones tendrían que ser atendidas fuera del complejo, lo que fomentaría la ocupación hotelera de la ciudad escogida”.
La Asociación respalda todas las iniciativas que generen empleo y valor añadido. El portavoz señala que no defienden “modelos cerrados de Turismo, porque la innovación de los modelos turísticos permite el desarrollo de un destino”. Se refiere a nuevas fórmulas como Eurovegas, que “conseguirán aumentar la oferta hotelera, crear productos nuevos y sumar puntos para que Madrid se posicione como sede de grandes eventos”, como macro congresos y convenciones internacionales, acumulando un nuevo factor a su “larga lista de atributos”.
"Grandes profesionales del Sector"
Por otro lado, con respecto a las declaraciones vertidas por el vicepresidente de Comunicación de Las Vegas, Ron Reese, en las que afirmaba que no permitirá que empresas españolas participen en la dirección de los hoteles y casinos, Vicente Romero, como Presidente de la AEDH, defiende su sector aludiendo que “nuestros directivos hoteleros son grandes profesionales que están dirigiendo importantes hoteles por todo el mundo”.
“Si España es la potencia que es en Turismo, en gran parte se debe a los profesionales que de vocación se dedican a ello”, añade Romero tras leer esas declaraciones en un diario español. Aun así, el malagueño asegura que “al tiempo que apoyamos el proyecto nos gustaría hacerle llegar que nuestro sector no les desfraudará, ya sea escogida Madrid o Barcelona”.