CC OO muestra su "sorpresa" por las acusaciones de SPV, sindicato que el pasado viernes afirmó que el acuerdo suscrito con CEAV es "un expolio del salario y de los derechos de los trabajadores", al aceptar una subida salarial del 1,05%, en vez del 1,4% que establece el convenio colectivo de agencias de viajes. En declaraciones a NEXOTUR, el responsable de agencias de viajes de CC OO, Juan Manuel Noguero, reitera que su valoración "es positiva", al mismo tiempo que lamenta que "los compañeros de SPV no estuviesen en la firma" e intenten generar polémica.
A juicio de Noguero, las críticas del sindicato "no se corresponden con el espíritu de la negociación", ya que los términos acordados "son válidos y son en los que trabajamos". "En todo momento nosotros hemos sido los más reivindicativos a la hora de demandar que se cumpliera lo pactado, no obstante, había objetivos como la formación que suponen un gran esfuerzo por las empresas", señala.
‘Intereses particulares’ de SPV
El responsable de agencias del sindicato resalta que el acuerdo firmado la pasada semana con CEAV "es una apuesta por el futuro y la profesionalización de los agentes de viajes en su conjunto". Asimismo, recuerda que "en la última propuesta SPV estaba de nuestro lado", por lo que considera que "detrás de todo esto hay algún interés particular".
Al igual que CC OO, ayer UGT se defendió antes las duras críticas de SPV, asegurando que el acuerdo con la Confederación "es importantísimo en materia de formación y evaluación del desempeño". El sindicato también hizo hincapié en que con la firma del mismo "se ha evitado la vía judicial, cuyo resultado siempre es impredecible", además de afirmar que SPV "intenta manipular a los agentes de viajes y está dando la espalda a los intereses de los trabajadores".