"Accor quiere equilibrar su desarrollo apostando por un crecimiento respetuoso con el medioambiente y las poblaciones locales, poniendo la hotelería sostenible en el centro de su estrategia, su desarrollo y de la innovación del Grupo", explicó la directora de marketing, calidad y medioambiente del grupo, Cristina Ramos durante la presentación del programa, en Madrid.
Su nombre hace referencia a 'Agenda 21' firmada en Río de Janeiro en 1992 y recuerda la urgencia de cambiar los modos de producción y de consumo para preservar a las personas y los ecosistemas.
El proyecto se centra en 21 compromisos y 21 "objetivos cifrados" que Accor asume de aquí a 2015 y que incluyen por ejemplo presencia de platos equilibrados en el 80% de sus establecimientos, utilización de productos con etiqueta ecológica en el 85% de sus hoteles o la disminución en el consumo de agua y energía en el 15% y 10% respectivamente de sus hoteles filiales.
El objetivo de Accor con este programa, que sustituye al anterior 'Earth Guest' vigente desde 2006, es convertirse en referente mundial de la hotelera a través de un crecimiento responsable y capaz de generar valor compartido.
En estos momentos 33 hoteles de todas las marcas Accor han desplegado ya el proyecto Planet 21 (4 Ibis, 18 Novotel, 4 Sofitel, 4 Mercure, y 3 Pullman). De ellos uno se encuentra en España, el Ibis Madrid La Ventas inaugurado hace apenas un mes. El objetivo es alcanzar los 100 hoteles en 2012.
Un compromiso de larga trayectoria
Desde 1994, fecha de creación de la dirección de medioambiente, el grupo ha puesto en marcha numerosas soluciones e iniciativas para contribuir al desarrollo de las comunidades locales, reducir sus consumos de agua y energía, disminuyendo así la huella medioambiental de sus hoteles.
"Desde hace 20 años Accor está muy comprometido en la defensa del medio ambiente y lo que buscamos con este nuevo paso es una estrategia para hacer visible todo este trabajo y permitir impulsarlo en los próximos años", explica Ramos.
Para alcanzar los 21 compromisos que se ha marcado, el grupo involucrará a sus clientes para lograr conseguir sus objetivos medioambientales. "En este contexto se invitará a los clientes a contribuir a las acciones de los hoteles a través de un innovador programa de información e innovación", explicó Ana García, responsable de medioambiente de la compañía.
Así, en todo el recorrido de los clientes, desde la reserva hasta la estancia en la habitación, descubrirán una serie de indicadores que les invitan a participar activamente a través de pequeños gestos como consumo de energía, de agua, o reciclaje de desechos.
Para garantizar el rigor de este programa, el acceso por parte de los hoteles a esta señalítica está condicionada por el nivel de rendimiento del hotel en materia de desarrollo sostenible. Un rendimiento controlado y verificado a través de 65 puntos de control o por la obtención de una certificación externa reconocida.
Para ello Accor ha encargado dos estudios internacionales para disponer de información completa y objetiva. Así en 2011, el Grupo obtuvo su huella medioambiental lo que le ha permitido medir de una forma precisa sus principales impactos, definir las prioridades de acción e identificar nuevos retos.
Una investigación que se ha completado con una encuesta entre 7.000 clientes sobre las expectativas de la clientela hotelera internacional que sostiene que el desarrollo sostenible es un criterio a la hora de elegir un hotel tanto para clientes de negocio como de ocio.