El aumento de las pernoctaciones experimentado en enero se debió al comportamiento de los turistas extranjeros, que en el primer mes de 2012 elevaron un 6,1% su estancia en estos establecimientos, frente a los turistas españoles, que redujeron sus pernoctaciones en hoteles un 0,2%.
La estancia media subió un 1% en el primer mes del año en tasa interanual, situándose en 3,1 pernoctaciones por viajero. La facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 68,3 euros (10 céntimos más que en enero de 2010) y el ingreso por habitación disponible (RevPar) se situó en los 28,9 euros (casi un euro más que hace un año).
Por categorías, la facturación media fue de 139,2 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 72,9 euros para los de cuatro y de 53,2 para los de tres estrellas. El RevPar para estas mismas categorías fueron de 65,9, 37,9 y 24,3 euros, respectivamente.
Los precios hoteleros bajaron en enero en los establecimientos de cinco estrellas (un 1,5%), de tres estrellas de oro (un 2,1%), de dos estrellas de oro (un 0,6%) y de una estrella de oro (un 1,7%). Por el contrario, los precios de los hoteles de cuatro estrellas presentan un incremento interanual del 0,4%, mientras que los establecimientos de tres y dos estrellas de plata se encarecieron un 3,9% y los de una estrella de plata un 2,3%.
En cuanto al grado de ocupación, en enero se cubrieron el 37,4% de las plazas ofertadas, lo que supone un aumento del 3,3% respecto al mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 40%, con un crecimiento del 2,2%.
Aumentos de los mercados emisores
Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de 3,57 millones de pernoctaciones en enero. El mercado alemán experimentó un aumento interanual de sus pernoctaciones del 3,7%, mientras que el británico creció un 0,8%. Por su parte, los procedentes de Italia, Suecia y Francia, siguientes mercados emisores, registraron tasas interanuales del -5,5%, 25,7% y 10,2%, respectivamente.
Por comunidades autónomas, el principal destino elegido por los extranjeros fue Canarias, con un incremento del 7,7% respecto a enero de 2011, seguida de Cataluña, con una tasa interanual del 1,1%, y Andalucía, con un incremento del 14,7%.
Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña son los destinos principales de los viajeros residentes en España, con tasas interanuales de pernoctaciones del -5,4%%, 0,3% y 3,7%, respectivamente. El mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de enero lo alcanzó Canarias, con un 71,3%, seguida de la Comunidad de Madrid (41%) y la Comunidad Valenciana (35,3%).