El portavoz sindical de los pilotos en Iberia, Justo Peral, ha coincidido con sus homólogos de los sindicatos CNT, CTA y Stavla en la necesidad de "dar un paso más" contra el nacimiento de la low cost fuera de la estructura de la aerolínea española. Por ello, el próximo mes propondrán más jornadas de paros que las cinco que se establecieron para los días 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero. "Han rechazado un mediador y se niegan a negociar", ha afirmado Peral, para agregar que, por tanto, la respuesta "lógica es incrementar el número de días de huelga".
"La empresa sigue empeñada en desguazar Iberia, aunque ahora ha abandonado de su discurso la garantía de asegurar los empleos", señala el representante del sindicato de tierra CTA, Lope Mayoral, quien considera "es patente que al llevarse 40 aviones de la aerolínea, van a sobrar más de 7.000 trabajadores". No obstante, ha matizado que el deseo tanto su sección sindical como de todos los convocantes es que Iberia Express se cree dentro de la estructura de la compañía aérea, por lo que aclara que no se oponen "al lanzamiento en sí".
En este sentido, el delegado del sindicato de tripulantes de cabina (TCP) Stavla, Jesús Cuevas, ha lamentado la decisión de Iberia de "cambiar lo acordado y crear la nueva low cost fuera de la estructura empresarial". "Esto no va a ser saludable ni para el sector aéreo español ni para el accionista", ha augurado.
Los portavoces sindicales han realizado estas declaraciones coincidiendo con la décima jornada de huelga del Sepla y la tercer del resto de sindicatos contra el lanzamiento de Iberia Express, que iniciará operaciones a finales de marzo. Estos últimos paros han provocado la suspensión de 153 vuelos, 21 de ellos entre Madrid y Barcelona.