En el pasado mes de enero, un total de 2,8 millones de turistas han visitado España, lo que se traduce en un aumento del 0,9% respecto a la cifra registrada durante el primer mes del año anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Frontur considera que el "buen" comportamiento registrado tanto en las llegadas aéreas por parte de Reino Unido y Alemania, como por los destinos de Canarias y Cataluña, son dos de los factores principales que han propiciado estos resultados para España. Que, sin embargo, se han visto atenuados por el descenso de la llegada de turistas franceses y portugueses por carretera.
Reino Unido y Alemania, primeros mercados emisores
Los principales mercados emisores han sido el británico y el alemán, con incrementos del 1,5% y del 1,9% respectivamente. Así, el Reino Unido ha aportado un total de 723.000 turistas, mientras que Alemania ha emitido 476.000. Muy cerca se encuentra Francia que, con 331.000 viajeros ha registrado un leve descenso respecto al mismo periodo del año anterior. La caída se debe, en parte, a la disminución del número de viajeros por carretera. Asimismo, destaca el fuerte incremento en las llegadas de turistas procedentes de países nórdicos (17,5%), alcanzando en conjunto casi 300.000 turistas.
Por Comunidades, Canarias ha sido el principal destino elegido por los extranjeros en este periodo, aglutinando casi el 30% de las llegadas. Dicha cantidad supone un aumento del 4,3% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando la cifra de 846.000 viajeros. En parte por el aumento que ha registrado el mercado británico (6,8%) junto con el nórdico (13,2%).
Le sigue Cataluña, con 624.000 turistas, con un 2% de incremento, provocado principalmente por el aumento registrado en la llegada de viajeros alemanes. Durante este periodo Francia, el principal mercado emisor para la Comunidad, ha registrado una caída y en los mercados secundarios (Reino Unido e Italia), las tasa permanecieron constantes respecto al mismo mes del año anterior.