El informe refleja que las cuentas de resultados de las empresas hoteleras se ven incrementadas entre otros conceptos por las elevadas tasas e impuestos municipales que están soportando junto con el elevado precio de la electricidad y el agua. “Los costes de las empresas se van incrementando exponencialmente año tras año lo que supone una reducción de la rentabilidad al no contar con los mismos crecimientos en precios y por tanto una disminución del ingreso medio” apunta la gerente de la FEHM Inmaculada Benito.
El estudio demuestra como las estancias hoteleras del 2010 disminuyen un -15% respecto al 2006, contando con los municipios con mayores caídas son Capdepera (-24,8%), Son Servera (-21.7%) y Andratx (-21,4%). Mientras que el único municipio que presenta aumentos es San Llorenç des Cardassar (9,3%). Sin embargo el Impuesto de bienes inmuebles aumenta en el periodo analizado un +35% destacando los municipios de Felanitx (95,3%), Pollença (87,3%) y Capdepera (69,7%). Ningún municipio analizado presenta bajadas del I.B.I. en el periodo analizado. Por categorias, la que mayor subida la experimentaron los hoteles de 5 estrellas, con el 40%.
Por su parte la tasa de alcantarillado incrementa su valor para los hoteles en un 22%, mientras que la de recogida de basuras lo hizo el 35%, siendo los hoteles de cuatro estrellas los que más sufren esta subida. La tasa incineradora que gestiona el Consell de Mallorca aumenta en el periodo analizado un 39% destacando el incremento de Palma (44%), Ses Salines (44,5%) y de Calvià (28,2%). En la clasificación por categorías los hoteles que experimentan mayor aumento son los hoteles de 5 estrellas (49,5%).
El ahorro no compensa las subidas
En cuanto al coste de la electricidad consumida en el periodo analizado incrementan su valor en un 28% con valores ascendentes similares en todas las categorías hoteleras. Los datos analizados muestran que, a pesar de los esfuerzos de los hoteles por mejorar su eficiencia energética, se eleva su valor en el periodo analizado debido a la subida de tarifas del sector energético. Con esto los hoteles que invierten en eficiencia energética ven compensado parcialmente su inversión aunque no consiguen reducir el gasto eléctrico.