En el marco de la Conferencia de la Unión Europea sobre Turismo Sostenible y Competitivo, el conseller de Innovación, Universidades y Empresas, Josep Huguet, ha propuesto limitar el número de visitas a los monumentos y espacios más conocidos de Cataluña. Mediante la preservación de estos espacios, el conseller pretende "descongestionarlos", apostando así por el Turismo sostenible.
Con este discurso a favor de la defensa de "determinadas áreas patrimoniales", Huguet ha continuado la línea temática expuesta por el ministro de Turismo Comercio y Cultura de la Toscana, Paolo Cocchi. Durante su ponencia en la conferencia de la UE, celebrada en Barcelona, Cocchi ha defendido la creación de una política efectiva que acabe con la degradación de las ciudades cada vez más afectadas por el Turismo, como es el caso de Florencia.
En este sentido, Huguet ha propuesto el fomento de otros puntos de interés para demostrar a los turistas que "hay más cosas que ver en la Comunidad". De esta forma, el conseller pretende promover el Turismo por Cataluña más allá de los clásicos puntos de interés. En esta línea, Huguet se ha basado en modelos como el cantábrico como ejemplo que se debería seguir. En dicha Comunidad, un parque temático ha reproducido uno de sus grandes reclamos turísticos, las 50 grandes cuevas, "ofreciendo así a los turistas un área de ocio familiar" en la que poder conocer aspectos interesantes de la Comunidad.