www.nexotur.com

Madrid se sitúa como la quinta capital europea más visitada por número de estancias hoteleras de una sola noche

Se encuentra por debajo de la media europea tanto en crecimiento de capacidad de hospedaje como en ingresos

jueves 29 de diciembre de 2011, 01:00h

La española es la quinta capital de Europa que más estancias de una noche acoge al año, con 15,2 millones de visitantes en 2010, por detrás de Londres, París, Berlín, y Roma, según el informe ‘Turismo de capitales europeas’, de la consultora Roland Berger. La organización de congresos es uno de los ‘motores’ de la capital

Se trata de una cifra significativa si se tiene en cuenta que este tipo de turismo ha crecido un 4,4% entre 2005 y 2010, frente al 2,4% de media europea, colocando a la capital española como la quinta capital europea que más crecimiento ha experimentado en este aspecto, por detrás de Berlín, Estocolmo, Liubliana y Helsinki.

El estudio revela que Madrid ocupa la octava posición en un ranking general que incluye a las 24 capitales europeas más visitadas. Este puesto se debe, en gran parte, a la cantidad de congresos que la ciudad organiza. En este sentido, la capital española ocupa el octavo puesto con 87 congresos anuales, de un ranking encabezado por Viena con 160 congresos por año, seguida de París (131) y Berlín (129).

"Existe una importante correlación entre el número de congresos organizados y la cantidad de estancias de una noche", según el socio de Roland Berger en España, Ricardo Wehrhahn. "Esta correlación revela que los congresos son un fuerte motor para el turismo", agregó.

En cuanto a accesibilidad, Madrid es la sexta capital europea más accesible, con 153 vuelos directos por semana durante los meses de verano. La ciudad mejor conectada es Londres, que lidera con 301 vuelos directos por semana, siendo la media europea 110 vuelos en temporada alta.

Si se tiene en cuenta el número de estancias de una noche en relación al número de habitantes de la ciudad, Madrid se encuentra en los últimos puestos ocupando la decimoctava posición, con un 4,7 de estancias de una noche por habitante frente al 6,4 de media europea. Este ranking lo encabeza Amsterdam, con 13 visitas de este tipo por habitante.

Rezagada en ingresos y en capacidad de hospedaje

Por otro lado, el crecimiento de la capacidad de hospedaje de la capital española se sitúa por debajo de la media europea, con un 3% entre 2005 y 2010, frente al 3,4% europeo. En este sentido, Liubliana ha sido la ciudad que más ha crecido, con un 11%.

Además, Madrid es la única incluida dentro de la categoría "rezagada" (la peor de cuatro categorías), ya que se encuentra por debajo de la media europea tanto en crecimiento de capacidad de hospedaje como en ingresos por habitación disponible.

En lo referente a las estrategias 'online' de las ciudades europeas, el estudio muestra que Berlín, Lisboa, Londres, Viena, Liubliana, Amsterdam y Helsinki, todas ellas con una estrategia de turismo profesional 'online', han experimentado un mayor crecimiento de llegadas de vuelos (4.2% frente al 1,9% del resto de ciudades) y de estancias de una noche (4% frente al 1,7% del resto de capitales) que aquellas urbes que no han implementado una estrategia concreta online.