www.nexotur.com

INICIATIVAS DEL SECTOR A FAVOR DE LA INTERMEDIACIÓN

FEAAV presenta un recurso contra la nueva Ley de Viajes Combinados ‘por el perjuicio que supone a la agencia’

La Federación pidió a Consumo la modificación de artículos y la moratoria de la nueva Ley de Consumidores y Usuarios

jueves 14 de febrero de 2008, 01:00h

FEAAV ha presentado un recurso contra el Real Decreto 1/2007,  por el que se regula la refundición de la Ley de Viajes Combinados y otras leyes complementarias. El objeto del recurso es que "no existe verdadera refundición, sino una nueva legislación que afecta notablemente a las agencias".

El aumento de la responsabilidad solidaria, la obligación de incluir en los folletos el precio final de las ofertas y productos y, sobre todo, la petición de una moratoria para poder cumplir el nuevo reglamento recogido en el Real Decreto 1/2007, ha llevado a FEAAV a interponer un recurso en el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo de Madrid.

El motivo principal son los inconvenientes derivados del cambio de legislación, resultante de la refundición de la Ley de Viajes Combinados en la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, en vigor desde el pasado 1 de diciembre. Ya que dichos cambios "afectan de manera decisiva a las agencias", como ya afirmó a NEXOTUR tras su entrada en vigor el presidente de FEAAV, Jesús Martínez Millán, en cuanto que "se amplía la responsabilidad y se endurecen los plazos". Cabe destacar que ésta fue una queja que no sólo fue transmitida en su día por FEAAV, sino por otras Asociaciones de ámbito nacional.

La Federación, que remitió una carta al Ministerio tras la aprobación del nuevo texto en la que recogía el ‘sentir’ de cada una de las Asociaciones que forman parte de FEAAV, no ha esperado a obtener una respuesta, "previendo una negativa por su parte", afirma la gerente de la Federación, Susana Tomás. No obstante, sí esperan que la nueva norma sera "reconsiderada, además de que algunos artículos se modifiquen".

No hay posibilidad de moratoria

Cabe destacar que aunque FEAAV aún no ha obtenido respuesta, sí lo han hecho otras Asociaciones que enviaron sus peticiones con anterioridad. Es el caso de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), a la que el Instituto Nacional de Consumo (INC,) ya ha contestado que no cabe la posibilidad de moratoria "porque el texto no es ninguna innovación legislativa y viene a armonizar las disposiciones ya vigentes desde la promulgación de la ley 21/1195 reguladora de los viajes combinados".

Asimismo, sí ha manifestado que "estudiará y valorará las peticiones", según ha manifestado la directora general del INC, Angeles Heras. En esta misma línea, ha afirmado que "el INC efectuará consultas a las Direcciones de Consumo de cada una de las diferentes autonomías a fin de establecer un criterio interpretativo común de la norma en materia de viajes combinados".