www.nexotur.com

Las agencias de viajes de Benidorm piden la colaboración del Ayuntamiento para tratar de paliar el ‘intrusismo’ en el negocio

La captación de clientes mediante la oferta de excursiones gratuitas es una actividad ‘muy extendida’ en la localidad

miércoles 13 de febrero de 2008, 01:00h

La junta directiva de Avibe ha mantenido una reunión con el concejal de Seguridad Ciudadana de la localidad, para "intentar poner freno al intrusismo en el sector". Desde la Asociación afirman que existe "máxima voluntad" por parte de ambos para erradicar este "cáncer" de la ciudad.

Con los primeros turistas de la temporada, llegan también los ‘intrusos’ al negocio de las agencias de viajes. Se tratan de "captadores de clientes que, a través de ofertas de excursiones gratuitas, ya están provocando importantes pérdidas de negocio a alguno de nuestros socios", explica a NEXOTUR el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Benidorm (Avibe), Andrés Palacios.

El problema del intrusismo ha sido el eje central de la reunión que durante la pasada semana mantuvieron la junta directiva de la Asociación y el concejal de Seguridad Ciudadana, José Bañuls Pérez, con el objetivo de "alcanzar acuerdos con los que se trate de paliar este pequeño ‘cáncer’ de la ciudad", señala Palacios.

Además de esta inquietud, el presidente de Avibe afirma que "también se está produciendo un importante aumento de la venta de productos turísticos a través de establecimientos no autorizados", con la consiguiente pérdida de competitividad que esto provoca en el colectivo de las agencias en su totalidad. Desde el Ayuntamiento existe "la máxima voluntad por solucionar esta situación, sentando las bases para reforzar los controles policiales", informa Palacios.

Ventajas competitivas para el futuro

Al intrusismo se añade la "coyuntura negativa" que atraviesa la economía nacional, que hace que las agencias de viajes de Benidorm afronten 2008 conscientes de "un posible receso en los ingresos, aunque no se sabrá hasta más adelante, ya que las ventas se realizan cada vez con una menor antelación", explica Palacios.

De forma conjunta, el aumento de la competencia en el Sector Turístico, el auge de Internet y la lucha contra el intrusismo hacen que las agencias de viajes ‘miren’ al futuro con cierto recelo, aunque conscientes, sin embargo, de "las posibilidades y ventajas con las que contamos". "La venta online está protagonizada por el billete aéreo, principalmente de ‘bajo coste’, aunque para viajes combinados y de larga distancia el cliente sigue acudiendo al agente personalizado", sostiene el presidente de Avibe. Como conclusión, y coincidiendo con la voz del Sector, Palacios afirma que "la especialización es el futuro de las agencias de viajes".