www.nexotur.com

Nuevo diseño del hotel del Palacio de Congresos de Mallorca

De la mano del arquitecto navarro Francisco Mangada y supondrá un ahorro de seis millones de euros

jueves 22 de diciembre de 2022, 07:00h
Nuevo diseño del hotel del Palacio de Congresos de Mallorca
Ampliar

El arquitecto navarro Francisco Mangado presentó ayer el nuevo diseño del hotel adjunto al Palacio de Congresos de Palma de Mallorca que pretende ahorrar cerca de seis millones de euros con respecto al diseño inicial. Es así como pasará a ser un solo edificio, y no dos como se planteaba en un comienzo, sin modificar su capacidad.

El cambio sustancial del proyecto se basa en la reducción de la superficie edificable en 5.609 metros cuadrados. Es así como Mangado ha contemplado un edificio integrado al complejo congresual que contará con dos cuerpos distintos, uno de nueve alturas con un anexo de seis plantas.

A la presentación del proyecto asistieron, además del arquitecto, el gerente de la Sociedad Palacio de Congresos, Mateu Crespí, el consejero de Turismo, Francesc Buils y demás representantes de las autoridades locales. Mangado aseguró que las obras de excavación de los terrenos podrán comenzar en “dos o tres semanas”, durante la primera quincena de marzo, subrayó.

Para la reducción de los dos edificios del hotel a uno solo, Mangado estudió catorce diseños diferentes, optando finalmente por el que supone la ocupación de 68 metros cuadrados más de planta en el solar, que evita que sean necesarios los casi 3.000 metros cuadrados del solar que albergaría el segundo edificio. Asimismo, redujo el número de habitaciones en solo tres, hasta las 270, respetando el espacio dedicado al resto de usos distintos al alojamiento.

Mangado se mostró satisfecho del resultado y recordó que siempre fue partidario de que el hotel contara con un solo edificio. “Este diseño es mucho mejor. El número de habitaciones orientadas al mar es infinitamente mayor y aumenta la relación entre superficie útil y superficie construida, a través de una mayor compacidad, frente a la dispersión del anterior proyecto”, afirmó.

En cuanto a la ejecución de las obras, explicó que se levantará el palacio de congresos antes que el hotel “por la propia lógica de las obras” y que este orden “ya estaba previsto así”. Igualmente, insistió en que el efecto de la modificación del diseño del hotel sobre la marcha de las obras “va a ser nulo”. Para la finalización de los trabajos se prevé un plazo de 30 meses, por lo que se estima su inauguración para el otoño de 2010.

Características del palacio

El Palacio de Congresos de Palma de Mallorca estará ubicado en la fachada marítima de la Bahía de Palma y tendrá un presupuesto de 125 millones de euros. A partir de 2010 contará con un auditorio con 2.440 butacas, divisible en dos salas (1.978 plazas en una y 462 en la otra), diversas salas de exposiciones de 2.530 metros cuadrados, salas polivalentes de 2.000 metros cuadrados, una cafetería y un restaurante, casi 700 plazas de aparcamiento y un hotel con 270 habitaciones, un spa, gimnasio y piscina.

Asimismo, el Mallorca Convention Bureau ha cifrado en 100 millones anuales el impacto económico que tendrá el palacio en la ciudad, casi triplicando los 39 millones que ha contabilizado en 2006, contando la cuota de inscripción en congresos, el alojamiento, la comida, las compras, el transporte interno, el ocio y otras actividades.