En cuanto a las ampliaciones de la flota hasta el año 2026, Airbus estima que se introducirán al mercado cerca de 24.300 aviones de pasajeros y de carga valorados en 2,8 billones de dólares (1,9 billones de euros). Estos representa una media anual de 1.215 entregas, superando así a las 1.130 nuevas incorporaciones previstas en el pasado estudio de Airbus.
Entre las características de los nuevos aviones que se incorporarán al mercado, se apostará por la reducción del consumo de combustible, así como el respeto hacia el medioambiente. Para 2026, fuentes de Airbus esperan que la media de gasto de combustible esté en torno a los tres litros por pasajeros por cada 100 kilómetros, "cosa que ya se ha logrado con el A380".
La mayor demanda de aviones de pasajeros provendrá del mercado de Asia-Pacífico, que concentrará el 31% total. A continuación, estará Estados Unidos, con el 27%, seguido de Europa, con el 24%. Asimismo, Airbus espera que los mercados emergentes, como China, India, Argentina, Brasil y Vietnam, aumenten sustancialmente la demanda.