Del total de las reservas hechas en los meses de verano, un 62% correspondieron a turismo de ciudad. Además, el 24% de las reservas correspondieron a establecimientos de Málaga, tanto de la provincia como de la ciudad, seguida de Sevilla con un 19%, Cádiz un 17%, Granada con un 12% y Córdoba con un 9%.
Más del 84% de esas operaciones se realizaron desde mercados internacionales. El principal mercado emisor fue el Reino Unido, seguido por Estados Unidos, Italia, Francia y Alemania. Las reservas en hoteles andaluces realizadas viajeros españoles supusieron un 16% del total con un crecimiento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior.
La estancia media en hoteles de Andalucía se sitúa en 2,5 noches en ciudades y 3,9 en costas y las reservas se realizan con una media de tiempo de antelación de más de 30 días, según los datos hechos públicos por la empresa.