www.nexotur.com

Mesquida defiende el compromiso ético como ‘única vía’ para que el Sector Turístico afronte mejor la crisis actual

El Príncipe de Asturias destaca el papel ‘fundamental’ del Turismo español como motor de la economía

lunes 19 de septiembre de 2011, 01:00h

El cumplimiento de los compromisos éticos recogidos en el Código Ético Mundial para el Turismo de 2001, es "la única y mejor vía" con que ha contado el Turismo español para afrontar la crisis, ha señalado el secretario general de Turismo, Joan Mesquida, durante el I Congreso Mundial de Ética y Turismo.

El secretario general de Turismo, Joan Mesquida, ha defendido el compromiso ético como "única vía" para el desarrollo del Sector Turístico, en el I Congreso Mundial de Ética y Turismo llevado a cabo la semana pasada en Madrid. El cumplimiento de los compromisos éticos, recogidos en el Código Ético Mundial para el Turismo de 2001, es "la mejor vía" con que ha contado el Turismo español para afrontar la crisis y continuar con un "saludable" desarrollo en el presente y futuro, ha agregado.

Por su parte, el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, ha recordado que en 2011 se cumple una década de la aprobación del Código Ético Mundial para el Turismo, y que tan solo su cumplimiento puede ayudar a desarrollar "un Sector de calidad y sostenible".  Asimismo, ha señalado que "si el Turismo no se usa como una herramienta ética y responsable, puede llegar a convertirse en un arma de consecuencias irreversibles".

En este sentido, Mesquida ha reconocido el papel "principal" que tienen los países en desarrollo a la hora de "inculcar" estos principios a los países menos avanzados, que a su vez, han de exigirlo a las grandes multinacionales. "Las crisis hacen desaparecer lo que queda obsoleto. Por ello, hay que actuar con los mismos principios éticos imprescindibles que han conseguido que el Sector Turístico español haya sido el que mejor haya aguantado la recesión y el que antes ha salido de ella", ha concluido Mesquida.

 

El Príncipe destaca el Turismo español

Durante la clausura del congreso, el Príncipe Felipe ha destacado la posición de España "a la vanguardia del Turismo" y su papel "fundamental" como motor en la economía española, "especialmente en los tiempos que corren". "Nos llena de orgullo contemplar cómo España se ha colocado a la vanguardia de la excelencia y responsabilidad turística, en un sector que define en gran medida el bienestar de las naciones modernas", ha declarado su alteza real.

Por su parte, el máximo responsable de la OMT ha recalcado la necesidad de responder de manera responsable a los impactos negativos que en ocasiones puede producir el Turismo "cuando no se usa bajo valores éticos". "No podemos mirar hacia otro lado. Hemos de enfrentarnos al impacto que esta industria en ocasiones ha producido en las "los más débiles de la cadena", ha señalado refiriéndose especialmente a la trata de mujeres y a la explotación en el trabajo infantil, que pueden ser consecuencia del "desvío de las buenas prácticas".

Empresas españolas y sostenibilidad

Los ponentes del congreso han coincidido también en que el sector público "no es el único que ha de cumplir con el código ético del Turismo", sino que las empresas turísticas tienen un papel esencial. Por ello, Mesquida ha agradecido a las cadenas hoteleras Meliá, Barceló y a Viajes Mogador por ser las primeras empresas españolas en adherirse a este pacto mundial para el Turismo.

Por su parte, el vicepresidente de Meliá Hoteles, Sebastián Escarrer, que también ha acudido a la cita como conferenciante, ha destacado que un Turismo ético, capaz de generar empleo sostenible, "pasa necesariamente por un control del impacto social, económico y, especialmente, medioambiental". En ese sentido, el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, ha reclamado que se promueva un "Turismo sostenible" que "reduzca al mínimo los efectos negativos sobre el patrimonio cultural y el medio ambiente".

"El Turismo está jugando un papel protagonista en la transformación de la ciudad de Madrid y es también un Sector clave para combatir la crisis económica", ha recordado el concejal. Igualmente, ha advertido sobre la necesidad de "promover un Turismo sostenible que reduzca al mínimo los efectos negativos sobre el patrimonio cultural y el medio ambiente, y sin barreras, para que sea accesible para todos".