www.nexotur.com

Las aerolíneas ‘low cost’ traen a España más de cuatro millones de viajeros en agosto, frente a los tres millones de las tradicionales

En lo que va de año esta modalidad aérea ha crecido por encima del 14%, superando los 25 millones de pasajeros

lunes 19 de septiembre de 2011, 01:00h

Las compañías aéreas de ‘bajo coste’ siguen creciendo con mayor intensidad que las tradicionales. En agosto registran un aumento de pasajeros del 9,1%, con 4,3 millones, mientras que las convencionales, que avanzan un 6,3%, han transportado tres millones de turistas extranjeros a España.

El modelo aéreo low cost continúa muy por encima del tradicional, al menos en lo que a número de pasajeros se refiere, según los datos difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). De los 7,3 millones de pasajeros aéreos llegados a España en agosto, el 58,8% (4,3 millones), han utilizado compañías aéreas de ‘bajo coste’, lo que supone un incremento del 9,1% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, las aerolíneas tradicionales registran un avance del 6,3%, con tres millones de viajeros (el 41,2% del total).

Desde el punto de vista del grado de ocupación de los vuelos internacionales, los operados por low cost alcanzan el 86,1%, seis puntos porcentuales por encima de las convencionales, con un 78%. Las aerolíneas de ‘bajo coste’ con más actividad en España, Ryanair, Easyjet y Air Berlin acaparan el 54,2% de las llegadas, incrementando su volumen de pasajeros las dos primeras.

En cuanto al periodo acumulado, el IET cifra en 43,8 millones los viajeros recibidos por vía aérea, de los cuales el 57,3% (25,1 millones) ha elegido una low cost y el 42,7% restante (18,7 millones) se ha decantado por una aerolínea convencional. Ambas modalidades aéreas experimentan evoluciones positivas en los ocho primeros meses de 2011, con variaciones del 14,4% y 8,3%, respectivamente.

Dominio del mercado británico

Por mercados emisores, siete de cada diez pasajeros llegados en agosto procedían de Reino Unido, Alemania e Italia. El primero se mantiene a la cabeza con 1,7 millones de viajeros, creciendo además un 7,9% respecto al mismo mes del año anterior. Esta subida se ha reflejado en las principales Comunidades autónomas de destino, Canarias, Baleares, Andalucía y Comunidad Valenciana. Alemania ha sido el punto de origen de 824.477 viajeros a través de compañías aéreas de ‘bajo coste’, un 2,4% más que hace un año. El aumento de la llegada de alemanes a Canarias y Baleares ha compensado las caídas registradas en el resto de regiones.

Italia, tercer país en el ranking de pasajeros internacionales en low cost, mejora la cifra de agosto de 2010 en un 13,1%, alcanzando los 477.305 viajeros. A continuación aparecen Holanda y Francia, ambas con más de 200.000 pasajeros, mientras que Irlanda y Suiza superan los 100.000. Los crecimientos más importantes los registran Holanda, Francia y Portugal, que experimentan variaciones del 22,5%, 25,6% y 23,6%, respectivamente. Todo lo contrario sucede con Bélgica, el único país emisor que experimenta un descenso, concretamente del 0,7%.

Baleares, el principal destino

Entre las principales Comunidades de destino destaca en este mes Baleares, que concentra el 30% de las llegadas, con algo más de 1,3 millones de pasajeros. Asimismo, experimenta un incremento del 11,1% respecto al mismo mes del año anterior. Le siguen Cataluña y Andalucía con 807.118 y 593.048 viajeros, respectivamente, y con sendos aumentos del 7,3% y 2,5%.

La cuarta plaza es para la Comunidad Valenciana, que registra una subida del 7,9%, hasta los 564.535 pasajeros, mientras que la quinta la ocupa Canarias, con 519.921 viajeros, un 20% más que en el año anterior. Cierra la tabla de las principales regiones de destino la Comunidad de Madrid, lugar de destino de 346.157 turistas extranjeros, un 8,6% más que en el mismo mes de 2010.