La subida de las pernoctaciones en establecimientos extrahoteleros experimentada en abril fue resultado del incremento en un 21,6% de las efectuadas por los extranjeros, mientras que las pernoctaciones realizadas por los españoles crecieron un 10,9%. Al analizar conjuntamente los meses de marzo y abril (este año la Semana Santa cayó a mediados de abril y en 2010 entre marzo y abril) se observa un aumento de las pernoctaciones del 7,7% respecto al mismo periodo del año pasado. Las de residentes bajan un 0,6%, mientras que las de no residentes suben un 12,4%.
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos superaron los 4,1 millones en abril, lo que supone un aumento del 20,2% respecto al mismo mes de hace un año. Las pernoctaciones de residentes crecieron un 4,8% mientras que las de no residentes subieron un 26,1%. En el primer cuatrimestre aumentaron un 10,8%. La oferta en apartamentos turísticos alcanzó las 405.685 plazas en abril, ocupándose el 33,9% del total de las ofertadas, un 20,7% más. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 35,7%, con un repunte interanual del 8,8%. Del total de apartamentos turísticos ofertados se ocuparon el 35,1% en el primer cuatrimestre, lo que supone un alza del 12,8%.
Las pernoctaciones de no residentes en apartamentos supusieron el 75,6% del total. Reino Unido continuó siendo el primer mercado emisor en apartamentos turísticos, con 1,1 millones de pernoctaciones, un 15,3% más que en abril del año pasado, seguido del mercado alemán, con 560.019 pernoctaciones, un 16,3% más que un año atrás. Canarias fue el destino preferido para alojarse en apartamentos, con más de 2,4 millones de pernoctaciones, un 26,5% más que en abril de 2010, seguido de Andalucía, con 469.304 pernoctaciones, un 9,6% más. El archipiélago canario también fue la primera opción durante el primer cuatrimestre, con un aumento del 13,2% de las pernoctaciones.
Entre los extranjeros, los destinos preferidos fueron Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Por su parte, los destinos con más pernoctaciones de viajeros españoles fueron Canarias, Comunidad Valenciana y Andalucía. Canarias presentó el mayor grado de ocupación, con el 63,8% de la oferta, seguida de la Comunidad de Madrid, con el 61,4%, y el País Vasco, con el 49,7%. Por zonas turísticas, Gran Canaria fue el destino preferido en esta modalidad de apartamentos, con 824.309 millones de pernoctaciones y una ocupación del 58,2%. Los puntos con mayor número de pernoctaciones fueron San Bartolomé de Tirajana, Arona y Tías.
Un 13,9% más de pernoctaciones en casas rurales
Respecto a los acampamentos turísticos, estos aumentaron un 2,8% en el primer cuatrimestre. En abril, superaron los 1,9 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento del 11,4% con respecto al mismo mes de un año antes, mientras que los alojamientos de turismo rural sumaron 736.728 pernoctaciones, con un aumento interanual del 13,9%. Las de residentes crecen un 9,1% y las de no residentes un 45,7%. Las pernoctaciones de los viajeros españoles en campings suben un 17,4% en abril, mientras que las de los extranjeros crecieron un 2%. En el primer cuatrimestre aumentaron un 2,8%. La capacidad ofertada por este tipo de alojamientos ascendió a 535.285 plazas, un 2,6% menos, y el destino preferido fue Cataluña, región que concentró 778.683 pernoctaciones, un 21,3% más.
Por su parte, en los alojamientos de turismo rural, las pernoctaciones subieron un 0,1%. En abril, se incrementaron un 13,9%, hasta las 736.728. Las de los españoles crecieron un 9,1%, frente al aumento del 45,7% de las pernoctaciones efectuadas por los extranjeros. Las casas rurales ofrecieron en 140.010 plazas en abril, de las que se ocuparon el 17,4%, un 8,8% más. El grado de ocupación por plazas en fin de semana alcanzó el 28,4% de media, un 12,2% menos que en 2010. En el primer cuatrimestre se ocuparon el 13,6% de las plazas, un 3,9% menos. Castilla y León fue el destino preferido en esta clase de alojamientos, con 153.905 pernoctaciones, un 14,8% más, seguida de Cataluña, con 76.899 pernoctaciones, un 13,5% más.
Los precios en apartamentos turísticos suben un 0,3%
De acuerdo con los datos del INE, el índice de precios en apartamentos turísticos registró una subida del 0,3% en abril, tasa superior en 0,1 puntos a la del mes precedente. La tarifa turoperadores y agencias de viajes, que tiene el mayor peso en la estructura de ponderaciones todos los meses salvo este, registró un aumento del 3,5% respecto al mismo mes del año anterior. Por modalidades, los apartamentos de entre dos y cuatro plazas aumentaron sus precios un 0,1% respecto a 2010.
Por su parte, el índice de precios en acampamentos turísticos experimentó un aumento interanual del 1,9% en abril. La tarifa ‘normal’ presentó un aumento del 1,4%. Por categorías, la de segunda, con una ponderación del 48,4% este mes, registró una subida media del 1,3%. Finalmente, el índice de precios de alojamientos de turismo rural registró un descenso interanual del 0,1% en abril. Por modalidad de alquiler, la de uso completo, con una ponderación del 68,6%, permaneció invariable.