Estos viajeros han ocasionado 740.843 pernoctaciones, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior; el grado de ocupación por habitación se ha situado en el 51,43%, seis puntos por encima del primer trimestre de 2010. En cuanto a los indicadores de tráfico de pasajeros del aeropuerto de Sevilla, muestran una evolución pareja a los indicadores del turismo en la ciudad de Sevilla.
Durante el primer trimestre de 2011, el aeropuerto hispalense ha movido a mas de un millón de pasajeros, en concreto, 1.080.930, frente a los 885.299 del año 2010, lo que indica un crecimiento del 22,10%. Este incremento, para el caso de los pasajeros procedentes de vuelos internacionales, se sitúa en el 47,40%. Igualmente, presentan incrementos positivos los viajeros llegados a Sevilla a través del AVE, un total de 322.973 personas, un 2% más que el pasado ejercicio.
El primer indicador es el relativo a la Encuesta de Coyuntura Turística de la Ciudad de Sevilla, según la cual han visitado la ciudad durante el primer trimestre del año 471.221 turistas, de los cuales 272.061 son ciudadanos españoles y 199.160 son extranjeros. Son los ciudadanos de la Unión Europea los que más visitas realizan, dentro del grupo de extranjeros, alcanzando los 125.278 turistas. Según el alojamiento utilizado en la estancia, 291.757 se alojan en hoteles, 111.145 en pensiones y 68.319 en otro tipo de alojamiento, que incluyen apartamento, camping, multipropiedad o domicilios particulares.
Una media de 3,45 días por estancia
Ya han visitado la capital hispalense en anteriores ocasiones el 53% de los turistas, lo que indica que el perfil del turista que viene a Sevilla repite en su visita; en cualquier caso, el 47% viene por primera vez. La estancia media de los turistas de Sevilla es de 3,45 días por estancia. Esta estancia media global es superada por los turistas de la Unión Europea, que pernoctan 4,26 días, y por el resto de extranjeros, que pernoctan 3,68 días. Los españoles están por debajo de la media y pernoctan, de media, 3,07 días.
Desde hace bastantes trimestres, la forma de organización del viaje predominante es la organización independiente. El 60% de los turistas contratan tanto el hotel como el desplazamiento de forma independiente, siendo el avión y el coche propio los medios más utilizados para visitar Sevilla.
En lo respecta al grado de satisfacción de los turistas, medido a través de la encuesta, destaca la "altísima" puntuación obtenida en este trimestre, al igual que en trimestres anteriores, por los turistas que visitan la ciudad; así, la calificación global del viaje a Sevilla les merece un 4,72 sobre 5. Los tres ítems de satisfacción investigados en la encuesta muestran igualmente cifras satisfactorias, pues el alojamiento les merece un 4,68, la restauración un 4,64 y el ocio y las diversiones un 4,68.