www.nexotur.com

Perú ve a España como ‘un mercado emisor estratégico’ y trabaja con las agencias de viajes para impulsar las llegadas

De los 80.000 españoles que han visitado el país en 2010 en torno a un 30% contrató su viaje en una agencia

miércoles 27 de abril de 2011, 01:00h

Pese a no tener un gran peso en el destino, Perú apuesta por el mercado español. Según explica su ministro de Turismo, "estamos trabajando para utilizar a España como la plataforma del Turismo europeo hacia Perú". Asimismo, hace hincapié en su apuesta por las agencias de viajes del país.

De los 2,7 millones de turistas que han visitado Perú en 2010 (un 7% más que en 2009) en torno a 80.000 procedían de España. A pesar de ser todavía un mercado emisor minoritario, su Gobierno está trabajando en impulsar la entrada de españoles. Así lo asegura el ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros, quien en una entrevista concedida a NEXOTUR señala que "esperamos alcanzar los 90.000 visitantes procedentes de este país en 2011". Asimismo, también destaca su elevado gasto, que en 2010 se situó en más de 88 millones de euros.

Más turistas a través de las agencias

Para fomentar la entrada de turistas desde España el Gobierno peruano está trabajando en "convertir a este país en una plataforma del Turismo europeo", apunta Ferreyros, señalando al mismo tiempo que "estamos apostando por la segmentación y la búsqueda de nichos de mercados atractivos. Por otro lado, el ministro también afirma que "ya se han firmado diversas alianzas con agencias de viajes y con aerolíneas, lo que previsiblemente se traducirá en un incremento de los turistas que llegan con un ‘paquete’ turístico". En la actualidad, aproximadamente el 30% de los españoles que viajan a Perú lo hacen con un viaje organizado.

A nivel global, Perú espera mantener la línea ascendente de los últimos años. "En tiempos de crisis, cuando supuestamente la gente viaja menos, hemos demostrado que seguimos siendo un destino interesante, recibiendo más turistas año tras año", señala Ferreyros. Así, espera "un crecimiento de visitantes de al menos del 10%", mientras que confía en superar los 1.847 millones de euros recaudados en 2010.