El mal tiempo solo ha repercutido en las zonas turísticas y en ciudades con gran arraigo de tradición religiosa, como Sevilla. No obstante, la Asociación asegura que las reservas realizadas "con cierta antelación" se han mantenido, con un comportamiento muy favorable del Turismo receptivo "como consecuencia de la recuperación económica de mercados emisores como Alemania y por la inestabilidad de los destinos mediterráneos Túnez y Egipto".
Este desvío de turistas ha producido "un espectacular incremento" de las llegadas a Canarias, destacan desde AEDAVE. Asimismo, calculan que la ocupación media ha rondado el 85%, aunque destinos "clásicos" han alcanzado el 100%.