En febrero han llegado a España 2,8 millones de visitantes internacionales, lo que supone un aumento del 4,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos (IET), el destino experimenta la segunda subida consecutiva, con una variación positiva en el acumulado del año del 4,5%, 235.000 turistas más que en el mismo periodo de 2010. Si bien es cierto que esta mejora se debe en parte al desvío de viajeros por la situación que atraviesan países como Egipto o Túnez, que no acaban de recuperarse.
Al igual que en los meses anteriores, los dos mercados mayoritarios para España, Reino Unido y Alemania, siguen perdiendo peso. Con 585.885 viajeros, el británico presenta un descenso del 5,8%, mientras que el alemán cierra el mes con una caída del 5,9%, siendo el punto de origen de 437.745 personas.
Todo lo contrario sucede con el resto de países emisores, los cuales en su mayoría superan las cifras de febrero de 2010. Francia, que casi alcanza a Alemania con 426.694 turistas, experimenta un aumento interanual del 8,5%. También destaca la variación mostrada por Países Bajos, países nórdicos, Bélgica, Irlanda y Suiza, todos ellos con crecimientos de dos dígitos.
Solo crecen Canarias, Cataluña y Madrid
En cuanto a los destinos, el gran beneficiado por la situación que atraviesan determinados competidores de España es Canarias. En febrero, esta Comunidad ha recibido más de 900.000 turistas (el 32% del total), registrando un incremento del 18,5% respecto al mismo mes del año anterior. Del resto de las principales receptoras, solamente Cataluña y Madrid presentan ligeras subidas del 0,4% y 0,7%, respectivamente, contabilizando 671.500 y 284.270 viajeros.
Por su parte, Andalucía, tercera región de destino con 365.338 visitantes internacionales, cierra el mes con una bajada del 2,1%, mientras que la Comunidad Valenciana, con 241.328, pierde un 4,2%. La Comunidad que peor evoluciona es Baleares, que experimenta un descenso del 7,8%, hasta los 147.190 viajeros. El resto concentra en su conjunto 225.934 entradas, un 0,8% más que en 2010.
Un 6% más de turistas con viaje organizado
Según la forma de organización del viaje, el 69,2% de los turistas que han venido a España lo han hecho sin ‘paquete’ turístico, un 4,3% más. Por su parte, los turistas que se han decantado por la contratación de un viaje organizado crecen un 6,1%, con el 30,8% restante.
El 80,2% de los viajeros ha utilizado en febrero el avión como medio de acceso a España, un 5,2% más que el mismo periodo de 2010. Por otro lado, los que han elegido vías alternativas, como la carretera (el 17,8%) aumentan un 1,2% y aquellos que han optado por otros medios de transporte, como el ferrocarril o el barco, bajan un 2,9%.
Respecto al tipo de alojamiento, el 65,2% de los turistas han pernoctado en hoteles, lo que supone un incremento del 8,7%. El alojamiento extrahotelero registra una bajada del 1,7% y el uso de la vivienda propia o de familiares también disminuye un 2,9%.