www.nexotur.com

¿QUIÉN HUNDIÓ AL ASOCIACIONISMO?

Las sanciones del entonces Tribunal de Defensa de la Competencia se ciernen sobre el Sector de agencias

Competencia contó con dos colaboradores para acreditar prácticas restrictivas por parte de CAAVE y las aerolíneas

lunes 21 de febrero de 2011, 01:00h

La espada de Damocles de Competencia. Inexorables, las durísimas sanciones del entonces Tribunal de Defensa de la Competencia se ciernen sobre el Sector, amenazando su futuro. UCAVE y AMAVE han sido las primeras en recibir el requerimiento para hacer frente a fuertes sanciones.

Una acusación que, al igual que las sanciones, las Asociaciones consideran injusta, y que pone contra las cuerdas al Sector. La pregunta que aún hoy se hace buena parte de los agentes de viajes españoles es ¿qué paso? y, sobre todo, ¿qué hicimos mal?

Ante todo, es conveniente recordar que lo que Competencia condenó como "concertación de precios" no es otra cosa que el acuerdo para implantar el cobro de gastos de gestión (los fees aéreos), que le fue impuesto al Sector en todo el mundo por las compañías aéreas, vía cártel IATA. Por tanto, si no hubo tal práctica para "concertar precios", ya que los agentes de viajes fueron objeto de esta "imposición" por parte de algunos de sus grandes proveedores, ¿qué llevó al Tribunal de Defensa de la Competencia a la resolución condenatoria?, y ¿a qué respondió la imposición de sanciones que ponen en peligro a las Asociaciones?

La resolución de Tribunal de la Competencia pone a las claras que el Tribunal contó con dos colaboradores necesarios para acreditar que hubo "prácticas restrictivas de la competencia" por parte de CAAVE y las aerolíneas.

El chivato por parte de las aerolíneas (que obtuvo inmunidad gracias a una delación que conllevó la más fuerte sanción jamás impuesta a Iberia) fue la Spanair presidida por Gonzalo Pascual que, para salir indemne del expediente de Competencia, no dudo en colaborar.

Y, sorprendentemente, el mayor responsable de la resolución condenatoria de las agencias, no fue alguien ajeno al Sector. Todo lo contrario. Fue alguien desde dentro quien facilitó al Tribunal no sólo las actas de las reuniones que CAAVE (Cúpula Asociativa del Sector que fue abortada y, con ella, la difícil unidad de las agencias que tanto costó), sino la correspondencia cruzada entre el Sector e Iberia sobre los fees aéreos.

Estas actas y cartas fueron las pruebas con las que Competencia pudo condenar al Sector. Documentos que en su mayoría fueron redactados por el abogado y secretario de CAAVE, que era el experto legal a sueldo de las Asociaciones, a las que hizo un flaco favor al no impedir que incurrieran en "prácticas restrictivas".

Aunque peor aún sería su decisión personal, sin autorización del Pleno de CAAVE (para quedar personal y profesionalmente exento de toda responsabilidad legal) de entregar al Tribunal las actas y cartas que le permitirían condenar al Sector, rompiendo de facto la unidad sectorial y condenando a la liquidación a muchas Asociaciones, ante la imposibilidad de pagar las sanciones. Como premio, Félix Arévalo, todavía secretario de la Mesa del Turismo, ha recibido la Medalla al Mérito Turístico...

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.