Las revueltas sociales de Túnez y Egipto han afectado de lleno al Turismo. Solamente en el segundo país la actividad turística se encuentra en el 8% de lo habitual. Asimismo, se han perdido más de un millón de turistas desde que comenzasen los disturbios, aseguran fuentes gubernamentales. Si bien aún está por ver si la situación de estos países y el clima de tensión que se vive en otros afecta a los principales destinos del norte de África y Oriente Medio.
Según apunta el buscador de vuelos Skyscanner, Jordania, país fronterizo con Egipto, ha sido el destino más afectado por el descenso de búsquedas de billetes de avión, experimentando una caída del 19%. También las búsquedas para viajar a Chipre y Turquía han descendido un 9% y 5%, respectivamente, debido al efecto contagio.
Jordania, ‘un oasis de paz y tranquilidad’
Sin embargo, desde Jordan Tourism Board (Turismo de Jordania) se han apresurado en desmentir cualquier inestabilidad política o social, defendiendo la seguridad del destino, aunque reconocen que "es demasiado pronto para determinar los efectos de los conflictos de Túnez y Egipto". Según el director de dicho organismo, Nayef Al Fayez, "nuestro Estado es una monarquía constitucional con un sistema democrático y podemos asegurar que los turistas que opten por Jordania van a vivir una experiencia única y van a disfrutar de unas impresionantes maravillas".
Así, Al Fayez ha explicado a NEXOTUR que el país "es un oasis de paz y de tranquilidad", asegurando que "muchos de los visitantes evacuados de Egipto han sido llevados a Jordania, continuando sus vacaciones en nuestro país, donde están disfrutando de los magníficos enclaves de los que disponemos". No obstante, reconoce que "no podemos acoger a todos los turistas de Egipto, puesto que Jordania no es un destino masivo, sino dirigido a un determinado nicho de mercado".
Según los últimos datos difundidos por Jordan Tourism Board, Jordania ha recibido en 2010 un total de 43.414 turistas españoles, lo que supone un incremento del 48,4% respecto al año anterior. Para el organismo, 2010 ha supuesto un "punto de inflexión", al registrar datos aún superiores a los recogidos durante los años previos a la crisis, cuando el crecimiento turístico era muy sólido. A nivel global, el destino ha acabado el año con un incremento de visitantes del 27%, superando los 500.000 viajeros.