www.nexotur.com

Más de siete millones de cruceristas han recalado en 2010 en los puertos españoles, lo que supone un aumento del 18%

jueves 10 de febrero de 2011, 01:00h

Los puertos españoles han recibido en 2010 más de siete millones de pasajeros de cruceros, un 17,7% más que en el año anterior. Según Puertos del Estado, esto supone una cifra "récord" para un sector que en apenas una década ha triplicado su número de viajeros, desde los dos millones del año 2000.

Barcelona, Canarias, Baleares, Málaga, Valencia y Vigo son un referente para las principales compañías de cruceros, que aportan al destino cerca del 12,5% de los más de 52 millones de turistas internacionales que visitaron España el año pasado. Barcelona y Baleares acaparan el 77% del Turismo de cruceros del Mediterráneo y el 54% del total español y, según Puertos del Estado, figuran ya entre los 15 principales destinos del mundo.

El puerto de la ciudad condal, con 2,3 millones de viajeros, sigue a la cabeza con un aumento del 8,9%, seguido de Baleares, con 1,5 millones de pasajeros y un repunte del 24,5%. Málaga, con 659.123 cruceristas, un 35% más, y Valencia, con 253.743, un 37% más, cierran un año con un "espectaculares crecimientos", apuntan desde Puertos del Estado.

En la zona atlántica peninsular y el Cantábrico, el crecimiento también es notable durante los últimos años. Así, se ha pasado de 589.688 pasajeros en 2009 a cerca de 725.000 en 2010. Por puertos, destacan la Bahía de Cádiz, con más 334.162 cruceristas en 2010, un 42% más, y Vigo, con 233.644, un 3% más.

En cuanto a los puertos canarios, los de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, han alcanzado los 1,3 millones de pasajeros en 2010, tras crecer un 13,7% en el último año. Santa Cruz de Tenerife, con 740.000 cruceristas, registra un aumento del 26,9% en 2010, y Las Palmas, con 618.745, lo hizo un 1,1%.