www.nexotur.com

El 80% de los empleados de la Hotelería ‘no repite empresa al año siguiente’, según la Agrupación de Cadenas Hoteleras

Baleares busca ‘devolver el prestigio’ a la profesión y paliar los problemas que provoca la estacionalidad, ampliando la formación

martes 15 de enero de 2008, 01:00h

El 80% de los trabajadores que contrata la Hotelería en Baleares cada año no repite la experiencia en la misma empresa en la temporada siguiente. Un hecho que supone un "enorme desgaste de recursos y de energía", según el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Aurelio Vázquez.

La mayor parte de empleados en el Sector de las islas son "temporeros" que al año siguiente los puedes encontrar trabajando en la construcción", asegura el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH) y director general de Iberostar, Aurelio Vázquez. Se trata de un problema que acaba repercutiendo en las carencias de formación profesional de los empleados y ante el cual se necesitan "iniciativas para paliarlas", sostiene.

Para Vázquez, además de mejorar la capacitación de los trabajadores, la principal cuestión en juego es conseguir devolver el "prestigio" a las profesiones relacionadas con el turismo, que se perdió a lo largo de los años, por lo que se mostró partidario de corregir la "falta de reconocimiento social", así como combatir la estacionalidad y de compatibilizar la vida laboral con la familiar.

En opinión del presidente de las cadenas hoteleras, existe cierta "baja autoestima" entre los trabajadores del turismo, entre las categorías medias y bajas, circunstancia que lo está convirtiendo en un Sector "cada vez menos atractivo para los jóvenes que se incorporan al mercado laboral insular, que optan preferentemente por otras dedicaciones", según Vázquez.

Iniciativas público privadas de formación

Las declaraciones de Vázquez se han motivado en el marco de la ampliación del convenio de formación que Iberostar Hoteles mantiene con el Gobierno balear. La compañía presidida por Miguel Fluxá ha formado en los últimos cuatro años a 312 profesionales y ayer se reunió con la consejera de Educación y Cultura del Govern, Bárbara Galmés, para aumentar el periodo de formación de los alumnos, hasta finales de abril, que supondrá una aportación ‘extra’ de 37.000 euros al programa.

Con esta medida se "mantendrá la alternancia entre los periodos laborales y formacionales de los trabajadores afectados", según apunta Galmés, "a causa de la estacionalidad" del empleo en el Sector. Una ampliación que, según Vázquez, también ayudará a "prestigiar los oficios que se realizan".