El IET ha explicado que uno de las causas de este descenso ha podido ser el cierre del espacio aéreo derivado del ‘plante’ de los controladores en plena operación salida.
En 2009, la ocupación durante el Puente de la Constitución alcanzó el 68%, dos puntos porcentuales menos, aunque hay que tener en cuenta que el año pasado fue algo más corto.
Este año, la ocupación en hoteles se situó en el 69% durante los cinco días que duró el puente, cuatro puntos menos que lo previsto en función de las reservas, frente al 57% que alcanzó durante el mismo puente en 2009, hasta 12 puntos porcentuales menos.
En cuanto a las casas rurales, el nivel de ocupación se situó en el 62%, un punto superior a las estimaciones manejadas, frente al 71% obtenido el pasado año.
En lo que se refiere al esquí, la ocupación alcanzó el 70%, tres puntos porcentuales por encima de lo previsto en función de las reservas realizadas para el puente en estos establecimientos.
Mejor ocupación que el año pasado en el litoral
Por zonas, la encuesta destaca una ocupación del 64% en las zonas de costa, cuatro puntos porcentuales más que la estimación que arrojaba las reservas, y un punto porcentual menos que en el mismo puente en 2009.
El Turismo urbano alcanzó el 62%, ocho puntos porcentuales más que lo esperado, y cuatro puntos porcentuales menos que en el mismo puente de 2009, según el Instituto.
No obstante, la media de ocupación en las principales ciudades se sitúa en el 69%, cuatro puntos porcentuales por encima e incluso se supera en ciudades como Granada (80%), Madrid (78%), Sevilla (75%), Santiago de Compostela (73%), Valencia (72%) y Bilbao (71%). Por debajo de la medida, figuran Palma de Mallorca (45%), Zaragoza (49%), Barcelona (61%) y Málaga (61%).