Así, se persigue la mejora de la competitividad de Noja como destino turístico mediante la definición de un producto de alto potencial y un plan de acción articulado en torno a la innovación, la calidad, la sostenibilidad, la participación y el posicionamiento territorial. Igualmente, como subrayan desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se sustentará en una apuesta decidida por la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (I+D+i) turísticos y una fuerte capacidad de vertebración de recursos turísticos de Noja.
La financiación se realizará a partes iguales entre TurEspaña, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Noja. Por su parte, la Asociación Empresarial de Turismo de Noja se compromete a involucrar a sus miembros para que colaboren activamente en la consecución de los objetivos del plan y lleven a cabo inversiones por un importe 138.000 euros, encaminadas a la adecuación de su oferta de productos y servicios a las finalidades del presente convenio.
Más del 75% del territorio municipal de Noja son espacios protegidos, mayoritariamente conformados por marismas y arenales, que hacen de la localidad un destino para la observación de la naturaleza. Además, su ubicación territorial, en el centro del eje de comunicación Santander-Bilbao, con instalaciones portuarias y aeroportuarias que permiten la entrada fluida de viajeros extranjeros, convierte a Noja en un destino turístico con un gran potencial de crecimiento, según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.