Después de siete meses consecutivos generando puestos de trabajo, las agencias de viajes minoristas y mayoristas dan un paso atrás en agosto y septiembre. Aunque tras la conclusión de la temporada alta las agencias suelen llevar a cabo un reajuste de sus plantillas, la pérdida de puestos de trabajo en estos dos meses es mucho más severa que la de los años anteriores.
En concreto, en septiembre el número de agentes afiliados a la Seguridad Social asciende a 53.834, un 1,7% menos que en agosto, según los datos aportados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Esta caída, sumada a la de cerca de cuatro puntos porcentuales registrada en agosto, provoca que el Sector destruya en estos dos meses un total de 3.156 puestos de trabajo. La comparación interanual registrada en septiembre es aún más negativa. Mientras que este mes se ha cerrado con 53.834 afiliados, en 2009 había 57.271 trabajadores, lo que supone un descenso del 6%.
En junio, último mes con balance positivo, el número de empleados en agencias minoristas y turoperadores era de 56.890. Entre enero y el citado mes, las agencias de viajes generaron 4.7000 empleos, con una media de 700 altas al mes.
El Turismo da empleo a casi dos millones de personas
El sector de hostelería y agencias de viajes, que engloba, además de a estas últimas, los servicios de alojamiento y de comidas y bebidas, ha dado empleo en septiembre a 1,3 millones de personas, un 2,6% menos que en agosto y un 1,4% más que en el mismo mes de 2009. Se aprecia una gran disparidad entre las diferentes Comunidades autónomas. Por ejemplo, mientras que Baleares y Cantabria registran drásticas caídas de casi el 12% del número de personal ocupado, Madrid y País Vasco presentan ascensos del 6,9% y 10,2%, respectivamente.
Finalmente, en la categoría del Turismo se han rozado los dos millones de trabajadores. Aunque la variación respecto a agosto es negativa, experimentando una contracción del 1,9%, en comparación con septiembre de 2009 se ha dado empleo a un 1,3% más de personas.