Ceus, alianza formada por Star, Europa Viajes, Unida y Cybas, se ha constituido como una Agrupación de Interés Económico (AIE). A partir de ahora, comenzará a negociar con los proveedores con el fin de "contar con las condiciones de los grandes", y así "poder competir con ellos".
La unión de cuatro de los principales Grupos comerciales de agencias de viajes nacionales se ha hecho oficial. Los representantes de Star, Europa Viajes, Unida y Cybas han constituido Ceus como AIE, designando a Agustín Lamana, actual consejero delegado de Star, como presidente de la agrupación. La vicepresidencia la ocupará el máximo responsable de Europa Viajes, José Luis Muñoz, mientras que el cargo de secretariado y tesorero y de vicesecretariado serán para José Luis Ramil, de Unida, y Vicente García, de Cybas, respectivamente. Pese al citado reparto de cargos, Lamana ha aclarado que "todas las decisiones se tomarán por mayoría simple entre sus miembros".
Una vez iniciada su andadura de forma oficial, el presidente de la agrupación revela a NEXOTUR los "objetivos fundamentales" que se fija Ceus, haciendo especial hincapié en el "aumento del poder negociador frente a proveedores gracias a la fuerza conjunta de todos los miembros". Otros de los retos que se han marcado son "competir con las grandes redes, mejorar las herramientas de trabajo, ampliar y potenciar nuestras páginas web, aprovechar sinergias y restringir el número de proveedores en busca de una mayor y más precisa colaboración".
Lamana espera que la unidad asociativa ‘sea una realidad pronto’
Una de las características de esta agrupación será que "al igual que respetamos la independencia de nuestras agencias, respetaremos la de nuestros Grupos", apunta Lamana. Es decir, que aunque asumirán "compromisos comunes y un mismo camino" en la mayoría de planteamientos, cada Grupo comercial mantiene su estructura interna.
Aunque el recién nombrado presidente de Ceus reconoce que "el poder comercial de agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes es extraordinario", la agrupación espera poder competir con ellos. Para lograrlo, Lamana confía en que "contar con las condiciones y precios de los grandes, manteniendo el trato personal, será un revulsivo para poder estar compitiendo con ellos".
Tras la integración de algunos de los principales Grupos comerciales de agencias, Lamana explica que "uno de mis mayores deseos, y espero que pronto sea una realidad, es la unión asociativa en el Sector". "Confío en que la responsabilidad de cada uno de los que forman la gran familia del Turismo sirva para conseguir un objetivo tan deseado y necesario como éste, por encima de los intereses personales", concluye.