A juicio de dicho foro, se trata de "un lugar idóneo por contar con un elevado número de plazas hoteleras y con una importante red de infraestructuras de comunicación", además de que "el eje de comunicación Cartagena-Murcia tiene un gran potencial con el aeropuerto de San Javier y el futuro aeropuerto de Corvera, la terminal de cruceros de Cartagena, las autovías de Vera y del Mediterráneo, así como la futura llegada del AVE a la ciudad".
Además, el Foro ha pedido que "se tome la decisión de ubicar el parque por la viabilidad empresarial a largo plazo del proyecto y no por intereses creados a corto plazo" y ha añadido que la llanura de la comarca "favorece la instalación de grandes proyectos".
"La cercanía del mar favorece la suavidad de las temperaturas tanto en invierno como en verano, que llegan a suponer unos 8ºC por debajo en pleno agosto en comparación con otros puntos de la Región", han señalado.
Parques naturales, Turismo cultural y náutico
Además, la zona cuenta con parques naturales como el de las Salinas de San Pedro, Calblanque, y el Parque Subacuático de las Islas de las Hormigas, a los que hay que sumar centros de "gran atractivo turístico", como el Parque Minero de La Unión, el parque arqueológico de Cartagena, el proyecto Cartagena Puerto de Culturas y las actividades náuticas que durante todo el año se desarrollan de forma ininterrumpidas en el Mar Menor.
Otra de las ventajas de la zona es, según el Foro, la "gran oferta hotelera" de la que se dispone y que se estima en 18.000 plazas alojativas turísticas en la zona.