www.nexotur.com

ANÁLISIS DEL AÑO TÚRÍSTICO EN ANDALUCÍA

El empresariado turístico andaluz tilda de ‘excelente’ la temporada 2007 aunque ‘permanece’ la estacionalidad

La CEA considera que en los últimos años ‘no se ha avanzado nada’ en la desestacionalización del destino

martes 01 de enero de 2008, 01:00h

El presidente del Consejo de Turismo de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Miguel Sánchez, valora como "excelente" el comportamiento del Sector en la Comunidad durante los meses de temporada alta, aunque se manifiesta "preocupado" por el repunte de la estacionalidad.

Los buenos resultados en entrada de turistas en la Comunidad autónoma andaluza no se reflejan en las cifras de ocupación hotelera. A juicio del presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), "sacamos dos conclusiones, una muy positiva para la temporada alta y otra muy negativa para los meses de invierno por la estacionalidad".

El crecimiento de los viajeros alojados en establecimientos turísticos en la Comunidad se encuentra alrededor del 12% aunque, según Sánchez, este incremento "no se refleja en la ocupación de los hoteles, porque el aumento de camas ha sido muy superior". No obstante, destaca que "valoramos positivamente el comportamiento de la temporada alta y la favorable evolución de las llegadas de turistas, teniendo en cuenta la aparición de nuevos destinos turísticos en los últimos años".

Fracaso en las políticas para luchar contra la estacionalidad

"O no lo hemos sabido hacer o es por los precios, pero lo cierto es que cada vez vamos a menos", ha lamentado el presidente de la CEA. Sánchez precisó en este sentido que, en los últimos años, en la desestacionalización del destino andaluz "no se ha avanzado nada, más bien al contrario", al tiempo que consideró que no ve "una solución inmediata a corto plazo" a este problema.

Entre los problemas que afectan a los destinos andaluces, la pérdida de valor adquisitivo de visitantes tradicionales, como americanos o canadienses es uno de los que más están perjudicando a la lucha contra la desestacionalización. "Antes en invierno venían muchísimos americanos y canadienses, pero ahora mismo les resulta tremendamente caro", apostilla Sánchez.

El presidente de la CEA lamenta también la falta de aprovechamiento de segmentos que ayudan a desestacionalizar los destinos, como es el caso del mercado de reuniones. A su juicio, "por lo que sea, no hemos aprovechado bien las infraestructuras con las que contamos", apunta. Al mismo tiempo, el segmento vacacional también ha experimentado una caída respecto a ejercicios anteriores. "Por contra", afirma, el urbano se ha mantenido "dentro de lo esperado".