Barceló ha manifestado que el objetivo del Gobierno es llegar al "máximo consenso" entre todas las partes y ha recordado que el PRI de la Playa de Palma es un proyecto "importante" que "tiene que salir adelante a pesar del clima de precampaña electoral".
En este sentido, la consejera autonómica se ha mostrado convencida de que todas las fuerzas políticas "estarán a la altura de las circunstancias" y "no decepcionarán a la ciudadanía" para tratar de llegar a acuerdos.
Por otro lado, Barceló se ha referido a la petición de la Asociación de Hoteleros de la Playa de Palma al presidente del Gobierno balear, Francesc Antich, para que se amplíe el plaza para presentar alegaciones al proyecto -que termina el 6 de octubre- y ha explicado que esta decisión corresponde al Consorcio de la Playa de Palma.
Barceló pide que el proceso sea ‘participativo’
Para la consejera de Turismo, lo importante es que el periodo de exposición pública en el que se encuentra el proyecto actualmente sea "participativo" y que las respuestas a las propuestas se analicen "de manera conjunta entre todas las partes implicadas".
Una de las cuestiones conflictivas para los hoteleros es la reducción de la plazas hoteleras que plantea el PRI, un tema sobre el cual Barceló ha manifestado que se intentará llegar a un acuerdo.