Lamelas ha explicado que acudirán a las ferias nacionales e internacionales de Turismo que se celebren en estos países, donde se reunirán con los diferentes turoperadores para "potenciar nuestro destino y conseguir que lo incluyan en sus productos si no cuentan con él".
En esta iniciativa, que los empresarios van a emprender "por su cuenta y riesgo", según Lamelas, el Sector busca también la "implicación" del Patronato Provincial de Turismo, dada la "importancia" que tienen este tipo de actuaciones para toda la provincia.
Los empresarios esperan una temporada baja aceptable
Por otro lado, el presidente de la asociación granadina ha destacado que los hoteleros de la costa cuentan con dos bazas para que la ocupación media en otoño e invierno sea "cuanto menos aceptable": los grupos del Imserso que, "aunque no nos dejan mucho dinero", "nos permiten estar abiertos y mantener la plantilla", y los turistas extranjeros.
Así, los visitantes comunitarios son, según Lamelas, un "mejor negocio" para los hoteles de la comarca, "aunque en muchas ocasiones también se trata de grupos de mayores". Sin embargo, estos huéspedes pagan un precio "más ventajoso" que la tarifa oficial del establecimiento y superior al que abonan los usuarios del Imserso.
Además y aparte de los grupos del Imserso y los extranjeros, la otra "gran baza" para los empresarios hoteleros en otoño e invierno son los jóvenes y los matrimonios con uno o dos hijos, tal y como ha indicado el presidente de la asociación de Granada.