España ha recibido 5,3 millones de turistas internacionales en junio, lo que supone un incremento del 1,7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Se trata del segundo aumento consecutivo en la llegada de visitantes, después de que en mayo creciese un 1,1%.
Respecto a los mercados emisores, cabe destacar que los turistas procedentes de Alemania, Francia, Italia y Países Bajos han vuelto a recuperar el ritmo de crecimiento de antes del cierre del espacio aéreo. En junio, han llegado a España 973.000 alemanes, lo que representa un incremento del 1,7%. Por su parte, el mercado francés ha emitido un 5,7% más de viajeros, rozando las 700.000 personas.
Italia mantiene su comportamiento al alza y en junio ha sido el punto de origen de un 5,4% más de turistas, con un total de 300.000 viajeros. Entre los principales mercados, únicamente el británico ha mostrado una variación negativa, aunque atenúa su ritmo de caída. Reino Unido se mantiene como el primer emisor, con 1,4 millones de personas, un 6,5% menos que en el mismo mes del ejercicio anterior.
Madrid continúa perdiendo turistas
Por Comunidades de destino, Baleares y Cataluña encabezan el ranking con 1,3 millones de visitantes cada una, aunque mientras que las islas muestran una bajada del 0,6%, la segunda cierra el mes con un 2,9% más de viajeros. Andalucía, tercer destino nacional con 728.513 visitas experimenta una contracción del 0,4%, mientras que Canarias y Comunidad Valenciana presentan sendos ascensos del 15,9% y del 8%, respectivamente. Por último, la Comunidad de Madrid, que había protagonizado un espectacular crecimiento en 2009, recibe un 5,4% menos de turistas en junio.
Uno de los datos más sorprendentes es el significativo avance de la contratación de viajes combinados por los turistas internacionales. Aunque el porcentaje sigue siendo inferior en comparación con los visitantes que han optado por otra forma de organización, un 34,3% frente a un 65,5%, el número de entradas con un ‘paquete’ turístico se han incrementado un 10,6%.
Según las vías de acceso, de los más de cinco millones de turistas, el 79% se ha decantado por el avión, registrando una subida del 2,6%. Por su parte, la carretera ha sido la vía de entrada del 18% de los viajeros, un 2,5% menos que hace un año.