www.nexotur.com

EL SECTOR REACCIONA A LA SUBIDA DEL IVA

Sol Meliá critica la subida del IVA porque reducirá la competitividad del Turismo español frente a otros países

Para el verano, la cadena ha destacado el incremento de la demanda que se ha producido en Latinoamérica y El Caribe

viernes 02 de julio de 2010, 01:00h

Sol Meliá ha manifestado que la subida del IVA que entró ayer en vigor  perjudicará al Sector, ya que "reducirá la ya mermada competitividad" frente a los destinos competidores, que han incluido entre sus medidas anticrisis planes de rescate o reducciones fiscales para la industria turística.

Esta medida de ajuste diseñada por el Ejecutivo provocará una reducción de la estancia media de los clientes, así como de su gasto tanto en el propio hotel como en la oferta complementaria del destino, según la cadena mallorquina, que ha precisado además que, por segmentos, el impacto para la compañía será mayor en los hoteles vacacionales, dado que cuenta con una estrategia de tarifas "más rígida" y asociada en mayor medida al modelo de venta todo incluido, que obliga a la compañía a asumir el coste adicional.

En los hoteles urbanos, sin embargo, dicha estrategia de precios es "más dinámica y flexible en función de los criterios de la demanda", por lo que la cadena únicamente deberá asumir el aumento del tipo impositivo en sus propios márgenes "cuando el mercado no pueda absorber tal incremento de precio"

De cara a la temporada de verano, desde Sol Meliá ha aunciado que sus campañas específicas para incentivar la venta anticipada "han tenido un gran éxito", de tal forma que en torno a la mitad de sus habitaciones del mercado nacional se han vendido a través de este sistema.

Además, la compañía prevé una "avalancha de reservas de último minuto" pues, "a pesar de verse afectadas por la subida del IVA, tenemos cada vez más seguidores".

Principales destinos para el verano

Entre los principales destinos para la temporada estival, Sol Meliá ha destacado la demanda recibida en Latinoamérica y el Caribe, gracias a la recuperación del mercado emisor norteamericano y "la normalización de la situación" tras los terremotos, la gripe A y otros factores externos.

Asimismo, la cadena ha subrayado la demanda en las principales capitales europeas -Londres, París, Berlín o Roma- y los destinos asiáticos, especialmente Shangai (China), donde la cadena ha abierto el hotel Gran Meliá Shangai coincidiendo con la celebración de la Exposición Universal.

Dentro del mercado nacional, la cadena hotelera se ha referido a la "notable mejoría" que se está registrando en los mercados insulares, tales como Baleares y Canarias.