www.nexotur.com

LA FACTURACION MEJORARA PERO SE MANTENDRA LA INCERTIDUMBRE

Los hoteles facturarán un 2% más este año y podrían registrar un volumen de negocio de 10.200 millones de euros

Un informe de DBK pone de manifiesto que los hoteles vacacionales obtienen peores resultados que los de ciudad

miércoles 09 de junio de 2010, 01:00h

La facturación en el sector hotelero crecerá un 2% este año en comparación con 2009, cuando este indicador cayó un 11,8%. Así, los alojamientos de nuestro país "podrían alcanzar un volumen de negocio de 10.200 millones de euros", según un estudio elaborado por la consultora DBK.

El informe, denominado ‘Establecimientos hoteleros’, constata una "ligera recuperación" del volumen de negocio gracias a un "tímido aumento de la demanda" y anuncia que en 2011 se espera una "moderada aceleración", con un crecimiento en torno al 3% ó 4%.

Sin embargo, el estudio advierte de que la evolución del Sector hasta el final de este año se verá "lastrada" por la "debilidad" de la actividad económica, el "alto nivel de desempleo" y la "escasa confianza" en la recuperación.

Así, la consultora ha precisado que la "negativa" coyuntura económica y la disminución en el gasto de los hogares, "en un contexto de descenso de la confianza y notable aumento del desempleo", explican la "contracción" de la demanda en el sector turístico y, en concreto, en los alojamientos hoteleros.

Además, los hoteles seguirán operando en un escenario caracterizado por una "intensa rivalidad" en los precios y en el que las "continuas" ofertas y descuentos "impedirán un mayo crecimiento".

El informe de DBK hace también un análisis del comportamiento del Sector en 2009, cuando se produjo un descenso medio del 6,2% en el número de pernoctaciones. Esta caída fue más significativa en el caso de los clientes extranjeros (-8,6%) que en el de los nacionales, que pasaron más noches en los hoteles de nuestro país.

Los hoteles vacacionales registraron peores datos que los urbanos

El estudio subraya que el segmento vacacional "continuó mostrando una mayor debilidad", con una caída del 13% en el volumen de negocio, frente al descenso del 10% en los hoteles urbanos.

En cuanto a la oferta disponible el año pasado durante la temporada alta, ésta fue de 16.776 alojamientos, un 1% más que en el verano de 2008. Los hoteles de cuatro y cinco estrellas lideraron la clasificación con un 7% y 5% más de alojamientos, respectivamente.

Además, casi la tercera parte de los nuevos establecimientos se localizaron en Andalucía y Cataluña, mientras que se apreció un "progresivo" incremento de la concentración de la oferta en las principales cadenas, tal y como concluye el informe de DBK.