Tras un pésimo comienzo de año para el Sector, con una caída de los ingresos del 5,6%, el volumen de negocio de las agencias de viajes españolas registra, por primera vez desde el verano de 2008, una evolución positiva. En concreto, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), minoristas y turoperadores han facturado en febrero un 1,4% más en comparación con el mismo mes de 2009. Sin embargo, en el periodo acumulado la tendencia sigue siendo negativa a consecuencia de la bajada de ingresos de enero.
Aunque hay que tener en cuenta que la comparación se hace con 2009, ejercicio marcado por la drástica caída de la demanda y la reducción de la rentabilidad, esta evolución positiva coincide con la visión de parte del Sector de agencias, que apunta que la recuperación ya ha comenzado. En lo que respecta al empleo, el informe del INE revela que prosigue la destrucción de empleo. En febrero, agencias minoristas y mayoristas han contado con un 7% menos de asalariados respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Tendencia negativa de las empresas de transporte y hoteleras
A diferencia del Sector de agencias, tanto el de transportes como el hotelero no consiguen mejorar los resultados de 2009. Nuevamente el transporte ferroviario y el aéreo son los que peor evolucionan, con bajadas de ingresos del 5,9% y 5,1%, respectivamente. A continuación aparece el marítimo, con una contracción del 2,1%. Por su parte, el volumen de negocio de las empresas dedicadas a la actividad hotelera experimenta un descenso del 2,2%.
En cuanto a los índices de personal ocupado, es el marítimo el que presenta la reducción más significativa, destruyendo el 7,8% de los puestos de trabajo. A continuación aparece el aéreo, con un descenso del 7,8%, y el ferrocarril, con un 1,6% menos de trabajadores. El sector hotelero cierra febrero con un 2,1% menos de empleados que hace un año.