AGAVI ha convocado, este fin de semana, a más de 50 profesionales del Sector de las agencias de viajes y mayoristas para darles a conocer la oferta turística de Galicia y sus "múltiples posibilidades más allá del fenómeno Xacobeo", ha afirmado la Asociación. A la cita también acudieron representantes de otras asociaciones profesionales de España que desde el viernes 30 de abril hasta ayer, 2 de mayo, conocieron de primera mano las distintas opciones que proporciona la Comunidad gallega como destino.
Las jornadas, celebradas en el Hotel GH de Santiago, han llevado a cabo un programa centrado en los diferentes tipos de Turismo que desarrolla Galicia, como el rural, náutico, gastronómico, termal o deportivo, entre otros. No obstante, una de las sesiones del primer día se ha dedicado a la presentación oficial al Sector del Xacobeo 2010, a cargo del gerente de la S.A. de Gestión del Xacobeo, Ignacio Santos Cidrás.
Otra de las sesiones ha girado en torno a cómo vender Galicia, dirigida por la Gerente de TurGalicia, Carmen Pita. Asimismo, las jornadas han contado con la presencia de la secretaria general de Turismo, Carmen Pardo.
Actividades complementarias a las jornadas
Los profesionales que asistieron a las jornadas pudieron comprobar in situ la oferta de Galicia como destino participando en distintas actividades. Así, han realizado un viaje hasta Finisterre, diversas degustaciones gastronómicas, un recorrido del último tramo del Camino de Santiago y visitas a diversos centros turísticos como la Cidade da Cultura.
AGAVI, nació en el año 2007, y cuenta hoy en día con casi medio centenar de asociados. Entre sus principales objetivos figura el fomento de la coordinación de los profesionales del sector de las agencias de viajes en la Comunidad, representando y gestionando sus intereses con la finalidad de posicionar a Galicia como un referente turístico de primer orden.