"Nos estamos preparando con entusiasmo y seriedad para el Turismo español. Creo que es el momento oportuno para invertir en Nicaragua", ha asegurado el ministro de Turismo de Nicaragua, Mario Salinas durante su intervención en CIMET 2010. Asimismo, ha subrayado que el país "tiene una enorme variedad de oferta turística muy interesante y original".
Durante su exposición, el presidente del grupo empresarial turístico Avasa, Luis Felipe Antoja, le ha preguntado acerca de cómo prevé captar el tipo de viajero experimentado que va en la búsqueda de nuevos destinos. Al respecto, Salinas ha asegurado que se encuentran trabajando fuertemente en un plan de promoción y mercadeo en España, así como en el sistema nacional de calidad turística y en otras acciones para atraer las inversiones nacionales y extranjeras.
"Somos uno de los países más seguros de Latinoamérica, eso nos da una base interesante de atracción, estamos reforzando el marco institucional y dando mucha seguridad y tranquilidad al inversionista y al visitante". Asimismo, ha destacado que están haciendo un esfuerzo especial en mejorar la infraestructura vial, la infraestructura aeroportuaria y la conectividad aérea, uno de "nuestros puntos más débiles".
Salinas ha recordado que en 2009 la industria turística de Nicaragua tuvo un incremento del 9% respecto al año anterior. "Sin embargo, necesitamos estudiar y conocer a fondo las estadísticas de la segmentación del mercado, porque aunque creció el Turismo y aumentó un 20% el ingreso de divisas, la ocupación hotelera disminuyó un poco".
Segmentos turísticos
Luis Felipe Antoja la ha preguntado al ministro Salinas sobre si cree que el Turismo emisor español responde a los segmentos que quieren impulsar como el Turismo cultural, el de ‘sol y playa’ y el de aventura. Salinas, por su parte, ha recordado que durante 2009, en alianza con la empresa privada nicaragüense, se llevaron a cabo acciones encaminadas al acercamiento comercial con agentes turísticos de España, como caravanas de presentación del destino, viajes de prensa y viajes de familiarización.
En esta línea pretenden continuar durante 2010, complementando esas acciones con "una fuerte campaña de promoción y mercadeo que tenemos en fase de diseño y para la que contamos con el apoyo económico de la cooperación europea ". Además, en Fitur han concertado citas con mayoristas para la definición de acuerdos cooperativos y entre finales de mayo y junio organizarán un encuentro de dos días en España, al que han denominado ‘Nicaragua Turis Business Expo’ y que "está articulado en tres componentes: operadores turísticos nicaragüenses y españoles, intercambios comerciales de productos y de servicios entre ambos países, y atracciones de inversiones".
Para finales del año, ha informado Salinas, el Gobierno y el sector privado nicaragüense iniciará la conexión aérea directa entre Nicaragua y España, así como la programación de vuelos chárter en los meses de noviembre, diciembre y enero. "Creo que podemos esperar con razonable confianza, que Nicaragua empezará a no ser la gran desconocida de Centroamérica. Y ustedes, sus amigos y en general el Turismo español podrán disfrutar con gran satisfacción un destino que combina en forma muy original el folclore, la naturaleza, la cultura, la recreación y el bienestar".