TurEspaña ha precisado que el presupuesto de este proyecto se divide en 15 millones para la construcción del inmueble en sí y otros dos para su decoración interior.
El nuevo Parador se enmarca en la política de expansión de la cadena pública y es un "elemento decisivo" para la "dinamización de la economía de esta zona y para posicionarla como un producto turístico de calidad", ha añadido TurEspaña.
El nuevo alojamiento de la red estará situado en el convento del Roser, dispondrá de 53 habitaciones dobles y contará con instalaciones como comedores, cafetería-bar, salón de convenciones, spa y un aparcamiento subterráneo.
Otros 13 Paradores en construcción
Con este Parador, la cadena pública tiene 14 establecimientos en construcción, que se sumarán a los 93 alojamientos que componen la red.
Así, TurEspaña está haciendo obras para la apertura de seis nuevos Paradores (Lorca, Cangas de Narcea, Morella, Ibiza y Veruela), mientras que otros ocho se encuentran en fase de proyecto (Muxía, Béjar, Badajoz, Ayegui, Villablino, Cádiz, Alcalá la Real, Molina de Aragón), lo que supone una inversión total de 328 millones de euros.
En el acto de colocación de la primera piedra han participado también el alcalde de Lleida, Ángel Ros; el director general de Turismo de Cataluña, Joan Carles Vilalta; el subdelegado del Gobierno, José Ángel Flores y el presidente de Paradores, Miguel Martínez.